Lee también: El legado de Kobe Bryant inspira nueva película de Warner Bros
Un revuelo de alcance global se ha generado en las redes sociales a raíz de la viralización de un video que muestra a un ave de un intenso color amarillo, rápidamente apodada el “pájaro Pikachu”. El responsable de este hallazgo es el fotógrafo de naturaleza José Luis Roldán, quien, después de tres años de paciente búsqueda en la selva amazónica de Colombia, finalmente logró registrar al esquivo animal.
PUBLICIDAD
Por fin vimos a un Pokémon en la vida real
— José Roldán
La especie en cuestión es el Carpintero Amarillo, cuyo nombre científico es Celeus flavus. El increíble parecido con el icónico personaje de la franquicia Pokémon no es casual.
Esta ave posee un plumaje predominantemente amarillo cremoso, una cresta ligeramente despeinada y, en el caso de los machos, unas características manchas rojas en las mejillas, que recuerdan inconfundiblemente a las del compañero de Ash Ketchum.
Este pájaro carpintero habita en los bosques húmedos y zonas boscosas de Sudamérica, distribuyéndose por países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. A pesar de su llamativo colorido, es un ave difícil de observar debido a su comportamiento reservado y a que suele moverse en las copas altas de los árboles. Se alimenta principalmente de hormigas y termitas que encuentra perforando nidos arbóreos.
Afortunadamente, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Carpintero Amarillo se encuentra en la categoría de “Preocupación Menor”, lo que indica que su población no enfrenta amenazas significativas por el momento. Sin embargo, este avistamiento no solo ha servido para maravillar a los internautas, sino también para recordar la extraordinaria biodiversidad que albergan los ecosistemas amazónicos y la importancia de su preservación. El “Pikachu de la vida real” es, sin duda, una joya de la naturaleza que hoy el mundo conoce gracias a la perseverancia de un fotógrafo.