El huracán Erin podría provocar lluvias intensas y mareas peligrosas esta semana en EE. UU. sin tocar tierra. Una cámara de la Estación Espacial Internacional captó su imponente avance sobre el Caribe.
PUBLICIDAD
La Estación Espacial Internacional, que orbita a unos 400 km de altura, capturó el miércoles imágenes impresionantes de la tormenta moviéndose sobre el norte del Caribe, envuelta en un remolino de nubes que cubrió completamente la tierra.
Mira:
Se convirtió en los huracanes más grandes
El Centro Nacional de Huracanes informó el miércoles que Erin es un ciclón “inusualmente grande” y está entre los huracanes más extensos registrados en el Atlántico. Su diámetro alcanzaba los 850 kilómetros, casi del tamaño del estado de Montana, mientras que un huracán promedio mide alrededor de 480 kilómetros de ancho.


Información Infobae
Lee: Erin se convierte en el primer huracán del Atlántico de 2025