Virales

El último adiós a un ícono: Xin Xin, la panda que cautivó a México

Entra en su última etapa de vida, superando el promedio.

.
Xin Xin, el último panda gigante en Latinoamérica, sentado dentro de su recinto en el zoo de Chapultepec, en Ciudad de México, el 11 de noviembre de 2022. Décadas de estudio del zoo de Chapultepec han servido para cosechar un extenso conocimiento exte AP (Fernando Llano/AP)

Lee también: Pandas gigantes de China son la sensación en Australia

Ciudad de México. Xin Xin, la adorable panda gigante del Zoológico de Chapultepec, no es solo un animal en cautiverio; se ha convertido en un símbolo de fortaleza y una parte viva de la historia de México. Con 35 años, Xin Xin ha superado significativamente la esperanza de vida promedio de su especie.

PUBLICIDAD

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha confirmado que esta singular osa, la única de su especie en Latinoamérica, se encuentra en la etapa final de su longeva existencia.

Un legado único en la conservación del panda gigante

La historia de Xin Xin es verdaderamente especial. Nació en México antes de 1984, año en que China modificó su política, convirtiendo todos los pandas enviados al extranjero en préstamos. Esta circunstancia la distingue de la mayoría de los pandas gigantes fuera de China, que son cedidos a zoológicos bajo acuerdos que pueden alcanzar un millón de dólares anuales, y cuyas crías nacidas en el extranjero son propiedad del país asiático.

Esta particularidad exime a Xin Xin de las estrictas políticas de “diplomacia del panda” impuestas por el gobierno chino, que prohíben la reproducción de pandas fuera de su territorio para mantener el control sobre la especie.

De hecho, México es el único país en el mundo que conserva un panda gigante que no pertenece a China. Esto se debe a que recibió a sus primeros ejemplares como un regalo oficial. En 1975, el gobierno chino obsequió a México dos pandas gigantes, Ying Ying y Pe Pe, como símbolo de la amistad bilateral.

Actualmente, cerca de 757 pandas gigantes viven en cautiverio alrededor del mundo, la mayoría bajo estos acuerdos de préstamo.

Gracias a este obsequio, el Zoológico de Chapultepec pudo albergar pandas con un estatus diferente al de los préstamos actuales. Es crucial destacar que el zoológico ha jugado un papel fundamental en la conservación de los pandas, siendo el primero fuera de China en lograr la reproducción de pandas gigantes en cautiverio. Este hito marcó un antes y un después en los esfuerzos globales para la conservación de la especie.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último