Virales

Hoy es el Día de la Serpiente: Te contamos por qué se celebra

Un llamado a la conservación de reptiles.

Horóscopo chino: la serpiente de madera trae bonanza en febrero.
Horóscopo chino Horóscopo chino: la serpiente de madera trae bonanza en febrero. (Imagen de Freepik)

Lee también: Enorme serpiente invade una casa en la zona 24 y desata el pánico

Cada 16 de julio, el mundo conmemora el Día Mundial de la Serpiente, una jornada dedicada a desvanecer mitos y fomentar el respeto hacia estos vitales reptiles.

PUBLICIDAD

A pesar del temor que a menudo inspiran, las serpientes son piezas clave en el complejo equilibrio de los ecosistemas, controlando poblaciones de roedores e insectos y actuando como indicadores de la salud ambiental.

Aunque su origen no está formalmente documentado, esta celebración ha cobrado fuerza gracias al esfuerzo de conservacionistas y biólogos.

El objetivo principal es educar sobre la vasta diversidad de serpientes y combatir la percepción negativa que las ha estigmatizado a lo largo de la historia.

Muchas especies enfrentan serias amenazas, desde la destrucción de su hábitat natural hasta el comercio ilegal y la persecución directa por parte de los humanos.

Lee también: EN VIVO: sigue el trayecto del polvo del Sahara

Un dato relevante es que, si bien el miedo a las serpientes es común, solo una fracción de las aproximadamente 3,700 especies conocidas son venenosas. Entre las serpientes más venenosas del mundo se encuentran la Mamba Negra, la Taipán del Interior, la Cobra Real, la Serpiente Marina de Belcher y la Víbora de Russell, especies que, a pesar de su peligrosidad, son fundamentales en sus respectivos hábitats. La concientización es el primer paso para su protección.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último