Los capibaras albinos son vulnerables en la naturaleza por su falta de camuflaje, lo que reduce su esperanza de vida y los expone a depredadores. Sobre el capibara albino, se clasifica como un roedor especial, ya que cuenta con una condición genética que impide la producción normal de melanina, pigmento responsable de la coloración de la piel, el pelaje y ojos, por ello es el aspecto que cuenta.
PUBLICIDAD
El avistamiento tuvo lugar en la Reserva Mauricio López Lomba, en Tacuarembó, al norte de Uruguay, un hecho sumamente inusual por la rareza genética del ejemplar y su falta de camuflaje.
Mira:
Lee: ¿Te apuntas? Anuncian “Noches de Luna” en Zoológico La Aurora
Con respecto a estos roedores, se clasifican como “no terrestre”, ya que viven un porcentaje más alto en aguas, ¿lo sabías?
PUBLICIDAD