Tendencias

Guatemaltecos podrán ver lluvia de meteoros este lunes 17 de noviembre

La lluvia de meteoros Leónidas será visible esta noche en Guatemala, y esto debes saber.

..
Lluvia de meteoros podrá verse en Guatemala. (Foto: cortesía a Publinews)

LEE: ¿Qué es un bólido? El objeto luminoso que sorprendió a los guatemaltecos el viernes

El cielo guatemalteco ofrecerá un espectáculo astronómico esta noche del lunes 17 de noviembre y durante la madrugada del martes 18, cuando podrá apreciarse una lluvia de meteoros, explicó a Publinews el astrónomo Edgar Castro Bathen, director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo y miembro asociado de la Unión Astronómica Internacional.

Castro Bathen explicó que el mejor momento para la observación será alrededor de la medianoche, cuando el radiante, que corresponde a la constelación de Leo, se encuentre más elevado sobre el horizonte.

La visibilidad dependerá de que el cielo permanezca despejado.

.
Foto captada en Guatemala: Luz Estela Yepes

Los mejores horarios para ver la lluvia de meteoro

La fecha ideal para observar el fenómeno será desde la medianoche del 17 de noviembre hasta el amanecer del 18.

Durante ese periodo se espera mayor actividad en la lluvia, conocida como Leónidas, caracterizada por sus estelas brillantes y gruesas y por dejar chispas persistentes que, en algunos casos, pueden apreciarse por varios minutos después de su ingreso a la atmósfera.

Aunque noviembre suele presentar un clima más estable, aún podría registrarse nubosidad. Por ello se recomienda revisar el pronóstico meteorológico local antes de intentar observar el fenómeno.

¿Dónde ver mejor la lluvia de meteoros?

El astrónomo Castro Bathen detalló que los mejores puntos de observación serán lugares oscuros, amplios y alejados de la contaminación lumínica, como:

  • Escuintla
  • Playas del Pacífico
  • Municipios de la costa sur
  • Zonas montañosas
  • Cualquier lugar oscuro y seguro, lejos de iluminación artificial
,,
Foto: Cortesía a Publinews

¿Cómo observarlas?

A partir de la medianoche, la constelación de Leo comenzará a elevarse por el horizonte Este, lo que incrementará la cantidad de meteoros visibles.

No se necesita ningún tipo de equipo óptico: basta con buscar un sitio adecuado, recostarse y mantener la vista hacia el cielo de manera relajada.

Castro Bathen destacó que la clave será tener paciencia y elegir un punto con el cielo despejado.

,,
Foto: Cortesía a Publinews
       

Tags

     

Lo Último