MIRA ESTA NOTICIA: Desfiles y antorchas: horarios y fechas de actividades de Independencia 2025
PUBLICIDAD
Cada 15 de septiembre, Guatemala celebra su independencia. En las casas, escuelas y plazas, la comida típica se convierte en protagonista de la jornada.
Las celebraciones patrias son una oportunidad para reencontrarse con los sabores tradicionales del país, desde recados intensos hasta antojitos sencillos.
Aquí te presentamos 10 platillos y antojitos guatemaltecos que no pueden faltar y no debes dejar de degustar este próximo 15 de septiembre:
1. Pepián
Recado espeso a base de tomate, chile, especias y semillas. Se sirve con carne (pollo, res o cerdo), arroz y tamalitos.

2. Kak’ik
Caldo tradicional del pueblo q’eqchi’, preparado con carne de chompipe (pavo) y especias como achiote, cilantro y chile.

3. Chiles rellenos
Pimientos verdes rellenos de carne molida, vegetales y condimentos. Se cubren con huevo batido y se sirven con arroz y salsa de tomate.
PUBLICIDAD

4. Enchiladas
Tostadas cubiertas con carne, remolacha, vegetales encurtidos, queso y perejil. Muy populares durante celebraciones patrias.

5. Hilachas
Carne deshebrada de res en un recado de tomate con papas. Se acompaña con arroz y tortillas.

6. Chuchitos
Pequeños tamales de maíz rellenos de carne y recado, envueltos en hoja de tusa. Son fáciles de transportar y comunes en actos cívicos.

7. Mole guatemalteco
Salsa espesa y dulce elaborada con chocolate, ajonjolí y especias. Se sirve con plátanos cocidos o fritos, ideal como postre o acompañamiento.

8. Rellenitos de plátano
Plátanos cocidos y machacados, rellenos de frijoles dulces y fritos. Se espolvorean con azúcar y se disfrutan como postre o antojo típico.

9. Atol de elote
Bebida caliente hecha con elote tierno, leche, azúcar y canela. Suele servirse en jarritos o vasos plásticos durante las celebraciones.

10. Tostadas con guacamol, salsa y frijol
Tostadas de maíz cubiertas con guacamol o salsa de tomate con cebolla. Se decoran con queso duro y perejil picado.
