Tendencias

Día Internacional de la Mujer Indígena

Honrando la Resistencia y Lucha por la Igualdad

Mujer indígena Mujer indígena

Lee también: Lo que una madre le hizo a sus hijos porque “Dios se lo encomendó”

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que fue establecida en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en Tiahuanaco, Bolivia. Esta jornada tiene como objetivo reconocer y visibilizar la lucha constante de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos, sus culturas y sus territorios ancestrales.

PUBLICIDAD

El día fue elegido en honor a la líder aymara Bartolina Sisa, quien desempeñó un papel crucial en la resistencia contra la opresión de los conquistadores españoles en el siglo XVIII. Sisa fue una valiente guerrera que, junto a su esposo Túpac Katari, lideró múltiples batallas por la libertad de su pueblo. Su vida fue un símbolo de la resistencia, pero también un testimonio de la brutalidad de la época, ya que fue capturada y asesinada el 5 de septiembre de 1782.

La conmemoración de este día no solo rinde homenaje a Bartolina Sisa y a las mujeres que, como ella, han sacrificado su vida por la libertad, sino que también busca destacar la importancia del rol de las mujeres indígenas en la preservación de sus tradiciones, lenguas y conocimientos. En la actualidad, su lucha sigue vigente, enfrentando desafíos como la discriminación, la violencia y el despojo de sus tierras, por lo cual, este día sirve como un recordatorio de la necesidad de apoyar sus causas y reconocer su valor incalculable para la sociedad global.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último