Tendencias

La fiebre por los Labubu: los monstruos de peluche que son un fenómeno mundial

Conozca la historia detrás de los Labubu, las criaturas con orejas de conejo y sonrisa dentada que se han convertido en el accesorio de moda

.
Imagen de un Labubu Foto: IA

Lee también: Así nace el meme, “El genio de la lámpara malinterpretó mi deseo”

En el vertiginoso mundo de las tendencias, una nueva figura ha emergido para capturar la atención de millones: los Labubu. Estos peculiares personajes, a medio camino entre un elfo y un conejo monstruoso, se han convertido en un auténtico fenómeno cultural y comercial que trasciende edades y fronteras.

PUBLICIDAD

Su presencia es notable en bolsos de celebridades, mochilas de jóvenes y en las redes sociales, donde acumulan millones de visualizaciones.

La historia de Labubu comienza en 2015, de la mano del artista e ilustrador hongkonés Kasing Lung. Inspirado en los cuentos de hadas y la mitología europea de su infancia en los Países Bajos, Lung creó un universo de criaturas fantásticas llamado “The Monsters”, donde Labubu era uno de los protagonistas.

Inicialmente, se produjeron como figuras de vinilo en colaboración con la empresa How2Work, atrayendo a un nicho de coleccionistas.

Sin embargo, su evolución hacia un fenómeno de masas se consolidó en 2019, cuando Lung se asoció con el gigante chino de juguetes de diseño Pop Mart. Esta colaboración fue clave, introduciendo a los Labubu en el popular formato de “cajas sorpresa” (blind boxes), lo que añadía un elemento de emoción y azar a la compra.

El diseño, que mezcla ternura con un toque travieso y misterioso, resultó ser irresistible para un público mucho más amplio.

El verdadero estallido de popularidad llegó en 2024, impulsado en gran medida por su adopción por parte de celebridades internacionales como Lisa, integrante del grupo de K-Pop BLACKPINK, quien mostró su colección en redes sociales.

A partir de ese momento, la demanda se disparó a niveles sin precedentes. Hoy en día, conseguir un Labubu en tiendas oficiales es una tarea difícil, lo que ha generado un lucrativo mercado de reventa donde algunas piezas alcanzan precios considerablemente elevados. El éxito ha sido tal que ha impulsado un crecimiento financiero récord para Pop Mart y ha consolidado a los Labubu no solo como un juguete, sino como un ícono de la moda y un objeto de deseo global.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último