Tendencias

Conoce dónde y cuándo ver el eclipse solar más largo del siglo XXI 

Este eclipse no volverá a repetirse hasta dentro de más de 80 años después.

El eclipse más largo del siglo durará más de 6 minutos. (Foto: Pexels)
Eclipse. El eclipse más largo del siglo durará más de 6 minutos. (Foto: Pexels)

El 2 de agosto de 2027, el mundo presenciará un evento celestial excepcional: el eclipse solar total más largo del siglo XXI, con una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos cerca de Luxor, Egipto. Según la NASA y National Eclipse, este fenómeno superará en duración a cualquier otro eclipse hasta el año 2114, ofreciendo un espectáculo único en la vida para los afortunados observadores en su trayectoria.

PUBLICIDAD

El eclipse comenzará en el Atlántico Norte y recorrerá 15,227 kilómetros, cruzando el sur de España, el norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto), y partes de Arabia Saudita, Yemen y Somalia, antes de terminar en el océano Índico. Luxor, en Egipto, será el punto privilegiado, donde la totalidad alcanzará su máxima duración al mediodía.

No podrá ser visible en América.
Eclipse. No podrá ser visible en América.

Este eclipse será el más prolongado desde 1991 (6 minutos y 53 segundos) y no se repetirá con tal extensión hasta dentro de 87 años. A diferencia del eclipse de 2026 —visible en Groenlandia, Islandia y Europa—, el de 2027 no podrá apreciarse en América, lo que lo convierte en un motivo adicional para planificar viajes a las zonas de observación.

Con un cielo despejado casi garantizado en las regiones desérticas de su trayectoria, este eclipse promete ser un hito astronómico. Científicos y aficionados ya se preparan para capturar imágenes y estudiar este raro alineamiento del Sol, la Luna y la Tierra, que nos recuerda la grandeza del cosmos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último