El certamen Miss Universo Ecuador 2025 ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la diversidad. Entre las 10 semifinalistas destaca Kenia Bonilla, una mujer transgénero que marca un antes y un después en la historia del concurso nacional de belleza.
PUBLICIDAD
Nacida en Santo Domingo de los Tsáchilas y de raíces esmeraldeñas, Kenia Bonilla, de 29 años, es modelo profesional y activista.
En 2024 representó a Ecuador en el Miss International Queen en Tailandia, el certamen internacional más importante para mujeres trans. Su participación actual en Miss Universo Ecuador no solo resalta por su belleza y presencia escénica, sino por el mensaje de transformación social que representa.
“Mi voz lleva el eco de muchas, mi caminar es un acto de amor y valentía”, expresó Kenia en sus redes sociales, dejando claro que su presencia en el concurso es una declaración de autenticidad y coraje. Más allá de competir por una corona, Kenia busca abrir puertas y convertirse en un referente de esperanza para quienes aún temen mostrarse tal como son.
Kenia es una mujer transexual, lo que significa que nació con características físicas masculinas, pero ha realizado una transición para vivir plenamente como mujer. Su inclusión en el certamen visibiliza a las diversidades sexuales y de género, y refuerza el compromiso del Concurso Nacional de Belleza (CNB Ecuador) con la equidad y la representación real.
Desde 2024, el CNB ha implementado cambios clave en sus reglas, eliminando restricciones relacionadas con la edad, el estado civil o la maternidad. Esta apertura ha permitido una mayor pluralidad entre las candidatas, sin sacrificar el nivel de exigencia en preparación, disciplina y compromiso social.
Kenia Bonilla no solo compite por el título, sino que lidera un cambio de paradigma en los concursos de belleza en Ecuador. Su participación reafirma que la belleza también está en la valentía de ser uno mismo.