Lee también: Síndrome Gamer: Los síntomas físicos y mentales que pueden alertarte
La Dra. Gabriela Asturias, destacada científica y médica guatemalteca, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025 en la categoría de Investigación.
PUBLICIDAD
Este reconocimiento, entregado por la Fundación Princesa de Girona en España, subraya su trayectoria sobresaliente en la creación de soluciones tecnológicas dirigidas a mejorar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.
La ceremonia oficial tuvo lugar en Barcelona, donde la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, hizo entrega del galardón.
El jurado del premio resaltó la capacidad de Gabriela Asturias para fusionar la ciencia, la salud pública y la tecnología, siempre con un enfoque centrado en el bienestar social.
Uno de los proyectos clave que motivaron este reconocimiento es “ALMA”, un asistente virtual basado en inteligencia artificial desarrollado durante la pandemia de COVID-19. Esta herramienta ha servido para proporcionar información y orientación sanitaria en tiempo real.
Impulsada desde la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (FUNDEGUA), ALMA ha llegado a más de tres millones de guatemaltecos desde su lanzamiento, y continúa evolucionando para incluir nuevos usos en el ámbito de la salud digital. El jurado calificó el proyecto como “una solución inclusiva y transformadora que demuestra cómo la tecnología puede salvar vidas”.
Nacida en la Ciudad de Guatemala en 1995, Gabriela Asturias ha combinado su vocación científica con una profunda visión social.
PUBLICIDAD
Es licenciada en Neurociencia por la Universidad de Duke y ha cursado estudios de Medicina en la Universidad de Stanford, lo que le ha permitido liderar iniciativas innovadoras con un claro propósito de impacto social.
Este premio se suma a una lista de importantes reconocimientos internacionales, incluyendo ser seleccionada como una de las “35 Innovadoras menores de 35” por MIT Technology Review y una de las “100 Mujeres más Poderosas de Centroamérica” por Forbes.