Tendencias

Llamadas que solo dicen “goodbye”: ¿broma, error o trampa?

Aunque parecen inofensivas, estas llamadas forman parte de estrategias automatizadas que pueden poner en riesgo tu privacidad.

,
Foto: (Shutterstock)

Recientemente, usuarios de varios países, especialmente de México han reportado un patrón extraño de llamadas telefónicas: suena el teléfono, responden, y del otro lado sólo se escucha “goodbye” antes de que cuelguen. Lo que parece un error o una broma, en realidad es parte de estrategias automatizadas diseñadas para identificar líneas activas.

PUBLICIDAD

Estas llamadas no están hechas por personas, sino por sistemas automáticos que marcan miles de números en secuencia. Si nadie contesta, el número se descarta. Pero si alguien responde y el software detecta voz humana, el número queda marcado como activo. En ese momento, el sistema emite el mensaje de salida y termina la llamada.

.
Fotografía (Foto: Publimetro)

¿Por qué hacen esto? Porque estas interacciones permiten a empresas de telemarketing o incluso estafadores filtrar números reales para futuras campañas o ventas de bases de datos. Incluso sin pedir información ni mencionar marcas, la simple confirmación de actividad humana convierte tu número en un blanco valioso.

¿Pueden afectar tu seguridad?

  • Sí, aunque de manera indirecta. Al responder o devolver la llamada, podrías activar una serie de consecuencias:
  • Si llamas de vuelta, podrías conectarte con líneas de tarifa premium, generando cargos inesperados en tu factura.
  • Si hablas, incluso decir “hola” o “sí”, tu voz puede ser grabada. En algunos países o bancos que usan sistemas de reconocimiento por voz, esto puede facilitar el uso fraudulento de comandos de autorización.
  • Tu número queda identificado como disponible, lo que aumenta la probabilidad de recibir llamadas de spam o estafas más complejas posteriormente.

¿Qué hacer si recibes una de estas llamadas?

  • No respondas llamadas de números desconocidos o sospechosos.
  • Si contestas y escuchas solo “goodbye”, no devuelvas la llamada.
  • Evita decir palabras como “sí” o frases que confirmen tu identidad.
  • Cuelga de inmediato sin interactuar.
  • Usa apps o funciones de tu teléfono para bloquear el número.
  • Registra tu número en el REPEP (Registro Público para Evitar Publicidad).

Estas llamadas pueden parecer inofensivas, pero son la puerta de entrada a prácticas más invasivas. La mejor defensa es la prevención.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último