Luis Barrera, Director Creativo de Contenido Visual y Cofundador de Pixel Maker INC., ha dominado el arte de integrar la tecnología en el medio del entretenimiento durante más de dos décadas, y la IA en los últimos años, esforzándose por aprovechar más de lo que la audiencia puede ver y sentir.
Su filosofía se distingue en tratar de evocar emociones, inspirar la reflexión y reflejar las identidades y los valores de la comunidad que permite crear experiencias visuales inmersivas, potenciadas por IA y tecnología en vivo, que conecta emocionalmente con el público y cuenta historias significativas que impactan.

La incursión de Barrera en la producción visual impulsada por IA comenzó en los años 90, en una sala de informática universitaria en Chile, donde experimentó por primera vez con herramientas digitales: “Ahí empezó todo”, recuerda. “Conectábamos con artistas de Londres y Berlín a través de fibra óptica, experimentando con vídeo en tiempo real. Era impredecible, como tirar dados, pero despertó mi pasión por fusionar el arte y la tecnología”, afirmó.
Hoy, esa pasión se manifiesta en su uso innovador de la IA, donde transforma imágenes estáticas en experiencias dinámicas y receptivas. Los proyectos de producción visual impulsados por IA de Barrera tienen un inmenso potencial para inspirar la colaboración en diversos campos, fomentando un ecosistema creativo que podría prosperar en los EE. UU.
Como cofundador de Pixel Maker, ha tenido la oportunidad de colaborar con algunos de los festivales de música más reconocidos del mundo, diseñando instalaciones visuales que transforman por completo el entorno y la experiencia del público. Ha ampliado su visión y sus servicios para incluir aclamados programas musicales televisados, eventos corporativos y prestigiosas marcas globales.

“Mi trabajo se distingue por la innovación en el uso de tecnologías como pantallas LED, proyecciones monumentales y técnicas de mapping, elevando las producciones audiovisuales a nuevos niveles de inmersión y espectáculo”, compartió.
Paralelamente, ha liderado proyectos que fusionan arte, música y tecnología, explorando la creación de instalaciones artísticas interactivas y performances audiovisuales. “Este enfoque ha permitido generar espacios únicos donde los asistentes no son meros espectadores, sino participantes activos de la experiencia”, detalla Barrera.
Así mismo, refiere que su pasión por la experimentación y la innovación ha llevado a colaborar con artistas, músicos y equipos creativos de todo el mundo, desarrollando conceptos que conectan profundamente con el público a través de la tecnología visual. Siempre en busca de nuevos retos, se mantiene a la vanguardia de las tendencias tecnológicas para seguir ofreciendo experiencias visuales que cautivan y transforman.
“Mi trabajo se centró en crear contenido artesanal y a medida que realzaba las actuaciones de Don Omar mediante visuales dinámicos e inmersivos, diseñados para complementar la energía y el ritmo de su icónico sonido”, afirmó.

“En este proyecto, di vida a mi visión distintiva incorporando elementos 3D de vanguardia y animaciones en primera persona. Estas técnicas innovadoras aportaron a los visuales un toque electrónico contemporáneo, fusionando a la perfección la vibrante cultura del reggaetón con una estética futurista. El resultado fue una cautivadora interacción entre un arte audaz y texturizado y un diseño de movimiento elegante y moderno, que ofrece una perspectiva innovadora del género”, compartió.

Algunos de sus trabajos son:
ANUEL AA
Como director de video de las giras de Anuel AA con entradas agotadas durante 2023-2024, que incluyeron presentaciones de gran éxito en Europa y Sudamérica, responsable de crear la identidad visual y la narrativa que definieron la experiencia del concierto.
El impacto de sus contribuciones fue evidente en el éxito rotundo de las giras, que agotaron todas las entradas en Europa, Sudamérica y Estados Unidos. La dirección visual que desarrolló fue ampliamente elogiada por profundizar la conexión emocional entre Anuel AA y sus fans, transformando cada concierto en un espectáculo audiovisual a gran escala.
Latin Grammy
“Tuve el honor de contribuir como Director Creativo de Contenido Visual para el innovador evento Latin Grammy: Celebra Ellas y Su Música, el primer y único espectáculo de su tipo dedicado a honrar a las mujeres en la música latina. Esta producción única celebró los logros y contribuciones de las artistas femeninas, destacando su papel vital e influencia en la industria musical”, especificó.
Diseñó algunas de las presentaciones más memorables del evento, incluyendo el Tributo a Celia Cruz, donde colaboró con estrellas como Gloria Estefan, recreando Ocean Drive, la icónica calle de Miami, como un escenario vibrante e inmersivo.

MIRA QUIEN BAILA 2019 y 2023/UNIVISION NETWORKS
Responsable del diseño y la presentación de presentaciones visualmente impactantes para esta popular competencia de baile. Con más de siete semanas al aire, transmitido a nivel nacional e internacional, y con 12 presentaciones por episodio, el programa requería un enfoque dinámico e innovador en la narrativa visual para realzar la rutina de cada concursante y cautivar a la audiencia.
“Mi función consistió en conceptualizar y producir contenido visual a medida para cada presentación, en sintonía con la temática, el estilo y la coreografía de los bailes. Utilizando gráficos en movimiento de vanguardia, elementos 3D inmersivos y animaciones sincronizadas, creé visuales que complementaron a la perfección la energía y la narrativa de las presentaciones de los concursantes. El objetivo era ampliar la conexión emocional entre los bailarines y el público, tanto en el estudio como en casa”, concluyó.