Tecnología

La función de tu celular que pone en riesgo tus datos si no la desactivas

En lugares concurridos, tu celular puede ser blanco fácil de estafas o ciberataques.

Archivo - Jóvenes utilizando sus teléfonos móviles FUNDACIÓN ADSIS - Archivo

Lee: Netflix cambia de rumbo: lanza nuevo servicio para millones de usuarios

PUBLICIDAD

El uso indiscriminado del Bluetooth en lugares públicos como aeropuertos o centros comerciales está aumentando significativamente el riesgo de sufrir ciberataques, según advierte el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

Dejar esta conectividad activada y visible en espacios concurridos puede permitir que terceros accedan a información sensible del dispositivo, como contactos, mensajes, archivos personales e incluso credenciales bancarias, sin que el usuario lo note.

¿Qué es el Bluesnarfing?

Este tipo de ataque se conoce como Bluesnarfing, una técnica que aprovecha la visibilidad del Bluetooth para conectarse de forma no autorizada a dispositivos cercanos. Aunque su alcance se limita a unos 15 metros, su efectividad en lugares con alta densidad de personas lo hace cada vez más común en varias partes del mundo.

Un usuario revisa su dispositivo inteligente (smartphone).
Teléfono celular. Fuente: Cedida.

¿Cómo saber si has sido víctima?

El Bluesnarfing es difícil de detectar, ya que se realiza de forma silenciosa y sin alertas visibles. No obstante, el INCIBE señala algunos signos que pueden indicar una intrusión:

  • Bloqueos inesperados del dispositivo
  • Envío de mensajes que no realizaste
  • Transferencias de datos desconocidas
  • Consumo anormal de batería sin razón aparente

¿Cómo protegerte?

Para reducir el riesgo, se recomienda desactivar el Bluetooth cuando no se esté usando, especialmente en espacios públicos, y evitar que el dispositivo sea visible para otros equipos cercanos, detalla Infobae.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último