Google emitió una advertencia dirigida a los más de 2,500 millones de usuarios de Gmail y Google Cloud, tras un ciberataque a Salesforce que expuso datos personales usados en campañas de phishing para engañar a los usuarios.
PUBLICIDAD
Aunque las contraseñas no se filtraron directamente, la información robada hace que los intentos de suplantación sean más creíbles.
Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos y realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por técnicos de Google para obtener datos confidenciales como contactos, datos bancarios y contraseñas.

En las últimas semanas, los intentos de intrusión han aumentado, provocando que varias cuentas de Gmail hayan sido vulneradas. Por esta razón, Google recomienda cambiar la contraseña cuanto antes para proteger las cuentas.
Un aspecto clave señalado es la gestión deficiente de contraseñas por parte de los usuarios. Solo el 36 % actualiza sus credenciales regularmente, y muchos usan combinaciones predecibles o reutilizan la misma contraseña en distintos servicios, aumentando el riesgo ante filtraciones.
Además, la autenticación en dos pasos vía SMS, considerada anteriormente segura, es vulnerable a ataques que interceptan los códigos.
Los hackers han perfeccionado sus métodos utilizando inteligencia artificial para crear mensajes de phishing difíciles de distinguir de correos legítimos, además de llamadas telefónicas fraudulentas presentándose como soporte técnico.
PUBLICIDAD
Recomendaciones para proteger tu cuenta de Gmail:
- Cambia tu contraseña inmediatamente y crea una clave fuerte y única para cada servicio.
- Evita reutilizar contraseñas en diferentes plataformas.
- Activa la autenticación en dos pasos, preferiblemente con aplicaciones de autenticación o claves físicas, en lugar de SMS.
- No respondas correos electrónicos ni llamadas sospechosas que soliciten información personal o contraseñas.
- Verifica siempre la autenticidad de los mensajes antes de proporcionar datos sensibles.
- Mantén actualizado el software y las aplicaciones de seguridad en tus dispositivos.
Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de ser víctima de ataques y proteger tus datos personales.