Amazon Prime Video es una de las grandes plataformas del mundo de streaming. Con producciones críticamente aclamadas y millones de consumidores, esta plataforma ha sabido ser una de las mayores competencias de otros gigantes como Netflix y HBO Max. Ahora, se ha metido en problemas por esta razón.
PUBLICIDAD
A través The Hollywood Reporter confirma, que se ha presentado una demanda contra Prime Video por ofrecer información engañosa al momento de vender contenido en su plataforma.
El motivo de la demanda colectiva
Los demandantes (consumidores de la plataforma) alegan que, aunque los usuarios creen estar comprando películas o series, en realidad solo obtienen acceso a ese contenido mientras Prime Video conserve los derechos de distribución. En otras palabras, aunque paguen por el título, este no les pertenece realmente y podría dejar de estar disponible si la empresa pierde los derechos sobre él.

Los demandantes sostienen que Prime Video incurre en prácticas engañosas al presentar como “compra” lo que en realidad es un acceso condicionado a licencias temporales.
Esto dijo la plataforma
En respuesta, Amazon defiende su posición argumentando que los consumidores comprenden que el contenido digital está sujeto a acuerdos de licencia, y que el uso del término “comprar” no constituye una forma de engaño.

¿En qué derivará esta demanda?
Aún no está claro. Sin embargo, el debate ya ha tenido impacto en la legislación: desde principios de este año, en California, Estados Unidos, está vigente una ley que prohíbe a las empresas publicitar un producto como una “compra” si el cliente no adquiere su propiedad total.
PUBLICIDAD
Información: La Nación
Lee: Así puedes disfrutar la cinta de Jayro Bustamante “Rita”, desde tu casa