Hacer actividades que realmente disfrutes aumenta las posibilidades de mantenerte constante, ya sea entrenando solo o con compañía. Expertos recomiendan sumar movimiento a los hábitos diarios “como caminar tras una comida o aprovechar los descansos para estirarte” para que el ejercicio se integre naturalmente en tu día a día, informa Infobae.
Según expertos de salud, alternar entre ejercicios de fuerza y actividades aeróbicas es esencial para mejorar la salud del corazón y reducir la presión arterial. Pero más allá del tipo de entrenamiento o del horario elegido, lo que realmente marca la diferencia es la regularidad: moverse de forma constante sigue siendo la mejor medicina para el bienestar cardiovascular.
¿Cuál es el mejor horario para hacer ejercicio?
¿Hay un momento del día que sea realmente mejor para hacer ejercicio y controlar la presión arterial? Un estudio de la Universidad de Granada sugiere que no existe un horario universalmente óptimo. Tanto el entrenamiento matutino como el vespertino ofrecen efectos positivos sobre la presión arterial, aunque los resultados pueden variar según las características y necesidades de cada persona.
Los especialistas coinciden en que la constancia es más importante que la hora del entrenamiento: lo esencial es encontrar un momento que se adapte al ritmo de vida y permita mantener la rutina en el tiempo. En el caso de las mujeres, el estudio señala que ejercitarse antes del mediodía podría asociarse con una mayor reducción de la presión arterial y una disminución de la grasa abdominal.
Lee:¡A maratonear! Ver películas y series ofrece beneficios positivos en la salud
