Lee: ¿Cuál es el mejor momento del día para ducharse?
PUBLICIDAD
Las rupturas en la adolescencia pueden sentirse tan intensas como en la adultez. Aunque sea difícil verlos sufrir, estas experiencias son parte natural de su desarrollo y pueden enseñarles sobre los límites, el afecto, la comunicación y su identidad.
Aquí tienes 7 formas prácticas de apoyarlos:
- Dales espacio y tiempo
Cada adolescente procesa el desamor a su ritmo. No los apresures; respeta su proceso emocional.
- Pregunta si quieren consejo o solo desahogarse
Evita dar opiniones sin que te las pidan. Pregunta primero si quieren escuchar tu consejo o solo hablar.
- Escucha con atención
Cuando quieran hablar, préstales toda tu atención. Apaga el celular y haz contacto visual para que sepan que estás presente.

- Sugiere que hablen con alguien de confianza
Si no quieren abrirse contigo, anímalos a hablar con un amigo cercano, familiar o adulto de confianza.
- Habla sobre redes sociales
Las redes pueden aumentar el dolor. Pregunta si les afectan y sugiere tomar un descanso si es necesario.
PUBLICIDAD
- Fomenta la rutina y el autocuidado
Volver a sus actividades diarias —como la escuela, deportes o comidas en familia— les brinda estructura y estabilidad.
- Ayúdalos a reflexionar, no a “superarlo”
En lugar de forzarlos a olvidar, ayúdalos a pensar en lo que aprendieron, lo que valoran en una relación y en sí mismos.

Recuerda: Si el malestar emocional persiste, interfiere con sus actividades diarias o se aíslan completamente, considera buscar ayuda profesional.
Información por Cincinnati Childrens
Lee: ¿Cuánto café se puede tomar al día sin afectar la salud?