Este estilo se ha ganado el estilo de muchos jóvenes por el acabado impecable y una opción factible para ocultar el cabello sin lavar, según Infobae da a conocer sobre las consecuencias de este look.
PUBLICIDAD
¿Qué es clean look?
Se caracteriza por un acabado pulido con el cabello recogido o semirrecogido y fijado con gel, y es especialmente común entre adolescentes, jóvenes, niñas que practican gimnasia rítmica y personas que trabajan en sectores como la restauración, donde los peinados recogidos son necesarios.
Lee: ¿Es saludable comer huevo en el desayuno? Esta es la cantidad recomendada
Esto dicen dermatólogos
Esta tendencia ha generado preocupación entre especialistas en dermatología, quienes advierten sobre los riesgos de alopecia por tracción.
Esta condición ocurre cuando la tensión constante sobre el cabello daña el folículo piloso, y puede diagnosticarse fácilmente mediante exploración clínica o dermatoscopia, al observar las vainas perifoliculares, según explica la dermatóloga Garnacho.

Además de su función estética, el clean look se ha popularizado como un recurso rápido para disimular el cabello graso en días sin lavado. Aunque este truco puede ser útil ocasionalmente —al igual que el uso de champú en seco—, no sustituye el lavado adecuado. La acumulación de productos y la falta de higiene pueden alterar el equilibrio del cuero cabelludo, provocar caída del cabello, acné, pústulas e incluso foliculitis crónica.
Por ello, los especialistas recomiendan que, si se recurre al clean look para ocultar el cabello sucio, se lave al día siguiente o, como máximo, a los dos días, a fin de evitar consecuencias dermatológicas a largo plazo.
PUBLICIDAD