Motivos para incluir la avena en tu dieta

La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más.

La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.
Avena. La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.

La avena es un cereal muy completo con un interesante perfil nutricional, ya que es una excelente fuente de energía y, además, ayuda a cubrir las necesidades diarias de seis de los nueve aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

PUBLICIDAD

Es rica en hidratos de carbono, en vitaminas, en minerales y en proteínas de alto valor biológico.

La avena está repleta de propiedades favorables para tu organismo y hay muchas formas de incluirla en tus recetas para obtener comidas más saludables.

BENEFICIOS

1. Ayuda a controlar el peso: el contenido de fibra de la avena ayuda a que te sientas más lleno durante un período más prolongado, reduciendo la probabilidad de comer en exceso. Además, proporciona energía sostenida debido a sus carbohidratos complejos, lo que la convierte en una opción ideal para el desayuno.

2. Es rica en antioxidantes: otro motivo para incluir la avena en tu día a día es que es una buena fuente de antioxidantes. Contiene avenantramidas, un tipo de polifenol que actúa como un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas.

La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.
Avena. La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.

3. Ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre: para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla, la avena puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Y es que la avena tiene un índice glucémico (IG) bajo, lo que significa que provoca un aumento más lento y constante del azúcar en sangre en comparación con los alimentos con un IG alto.

PUBLICIDAD

4. Combate el estreñimiento: el estreñimiento es uno de los trastornos más comunes del tracto intestinal y afecta a muchas personas. La avena contiene nada más y nada menos que un 28% de fibra, que ayuda a acelerar el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

5. Apoya la salud del corazón: la avena contiene beta-glucanos, un tipo de carbohidratos complejos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, comúnmente conocido como “colesterol malo”, y a disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. La fibra y el potasio de la avena también pueden contribuir a reducir los niveles de presión arterial.

6. Previene el hipotiroidismo: la avena presenta un alto contenido de yodo. Este mineral es imprescindible para que el organismo continúe produciendo hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo e intervienen en el crecimiento, entre otras funciones.

7. El complemento perfecto para los probióticos: si quieres mantener en buen estado tu flora intestinal, la avena puede ser una gran aliada, y además acelera el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

8. Previene la osteoporosis: este cereal puede mejorar la salud de los huesos y de los dientes, ya que contiene fitatos, los cuales mejoran “los niveles de masa ósea y protegen frente a la presencia de otros factores de riesgo clásicos de osteoporosis”, según un estudio publicado en la revista científica Reumatología Clínica.

9. Una excelente fuente de energía: la avena es una fuente de energía muy recomendable gracias a su alto contenido en hidratos de carbono de absorción lenta y de fácil asimilación. Así mismo, este cereal puede consumirse de diversas maneras y en diferentes momentos del día.

10. Perfil rico en nutrientes: aporta nutrientes esenciales que contribuyen a la salud general. Además de su alto contenido de fibra dietética, la avena es una buena fuente de proteína de origen vegetal, importante para la reparación y el crecimiento muscular. Además, contiene vitaminas como la tiamina y el folato, y minerales como el magnesio, el fósforo, el zinc y el hierro.

La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.
Avena. La avena es un cereal que ofrece beneficios importantes para la salud, ya que contiene una gran cantidad de proteínas (similar a la que aportan la carne, la leche o el huevo), vitaminas, minerales, grasas insaturadas y más. Foto: Freepik.

LAS CLAVES

• La avena no solo es una opción popular para el desayuno, sino también una fuente inagotable de beneficios para la salud.

• Ayuda a controlar el peso y su consumo regular se ha relacionado con una mejor salud cardíaca.

• Contribuye a regular la presión arterial y su bajo índice glucémico la convierte en una opción ideal para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

• Su rico contenido en antioxidantes protege las células del daño. Así mismo, promueve la salud digestiva y también refuerza el sistema inmunitario, entre otros beneficios para la salud.

• Versátil y fácil de preparar, la avena se puede disfrutar en diversas presentaciones.

Fuentes: Vegetánea y Continental Hospitals.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último