Ambliopía: El enemigo silencioso de la visión en los niños

El Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala ofrecerá consultas visuales gratuitas para niños menores de 14 años en su primera evaluación.

.
Ambliopía: El enemigo silencioso de la visión en los niños. Foto: Cortesía

La ambliopía, conocida como “ojo perezoso”, es una disminución de la visión que puede corregirse si se detecta y trata a tiempo, especialmente en la infancia.

PUBLICIDAD

Ocurre cuando...

Uno o ambos ojos no desarrollan una visión clara debido a una estimulación visual deficiente durante las primeras etapas del crecimiento".

.
Ambliopía: El enemigo silencioso de la visión en los niños. Foto: Cortesía

Lee: “Legado deportivo y de inclusión en Guatemala”: Participa en la Carrera Internacional de la Luz y el Sonido

Para diagnosticar la ambliopía, los médicos oftalmólogos examinan la visión de manera completa para saber si hay diferencias entre un ojo y otro, o algún factor que impida la visión en ambos.

Causas

Existen múltiples causas:

  • Estrabismo (desviaciones oculares)
  • Errores refractivos (astigmatismo, hipermetropía y miopía)
  • Opacidad en las estructuras oculares (párpados caídos, cataratas, opacidades corneales, oclusión ocular, etc)
  • Desigualdad de claridad de las imágenes entre ambos ojos, así como daños en la vía visual (entre la retina y la corteza estriada cerebral).

Tratamiento

Se debe de realizar a edades tempranas (idealmente antes de los 7-9 años) para que el pronóstico de la visión sea favorable, ya que estos cambios de la visión pueden durar toda la vida si no son tratados a tiempo. En algunas ocasiones la primera etapa del tratamiento amerita cirugías para corregir determinados problemas oculares que ocasionan la ambliopía, así como la corrección con lentes.

PUBLICIDAD

La segunda etapa se corrige haciendo que el niño utilice el ojo más “débil” y generalmente se requieren varios meses para conseguir fortalecer la visión ya sea con parches oculares, medicamentos, entre otros.

La ambliopía suele pasar desapercibida

Puede sospecharse si el niño guiña un ojo, tropieza, parpadea mucho o gira la cabeza para enfocar. Los padres deben explicar que el tratamiento es temporal, apoyarlo con juegos y mantener informados a los maestros.

Acabando con el enemigo silencioso

.
El Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala participará el próximo 13 de octubre. Foto: Cortesía

La Campaña para la Prevención de la Ambliopía se realiza cada 15 de octubre desde 1999 en varios países de Latinoamérica y otras regiones, con el aval de CLADE.

En Guatemala, distintas clínicas y centros oftalmológicos se sumarán nuevamente este año a la iniciativa.

Consulta gratuita

El Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala participará el próximo 13 de octubre, ofreciendo consultas gratuitas de evaluación visual dirigidas a niños menores de 14 años que asisten por primera vez.

  • Horario de 7:00 a 12:00 horas

Si deseas más información, visita sus redes sociales, como Facebook: @ProCiegosySordos

LEE: “Ver y Oír Tu Corazón”: una nueva plataforma digital para transformar vidas en Guatemala

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último