El secreto del desayuno: el hábito respaldado que podría sumar años de vida

Aplica estos pequeños cambios y mejoras en tu rutina alimenticia.

.
Desayuno. Foto: Freepik

En la búsqueda por mejorar la salud y alargar la vida con calidad, cada vez más personas están prestando atención al horario en que hacen su primera comida del día. El ayuno intermitente y, en particular, el retraso estratégico del desayuno se han convertido en temas recurrentes entre quienes desean optimizar su bienestar y activar mecanismos biológicos relacionados con la juventud.

PUBLICIDAD

Cada familia mexicana compra y cocina 135 kilos de blanquillos al año y puede comer huevo en desayuno, comida y cena.
Pareja desayunando Foto: Archivo (Grok)

Una de las propuestas más comentadas proviene del reconocido investigador David Sinclair, experto en genética y envejecimiento, quien sugiere extender el ayuno nocturno varias horas después de despertar.

Esta práctica, conocida como la “regla del desayuno”, desafía la creencia tradicional de que se debe desayunar inmediatamente al levantarse. Según Sinclair, retrasar la primera comida del día puede ayudar a activar genes vinculados con la longevidad, mejorar la salud metabólica y ralentizar el envejecimiento biológico.

¿Cómo funciona?

El esquema es sencillo: se comienza el ayuno tras la última comida nocturna, se suman las horas de sueño, y se prolonga el ayuno durante la mañana, alcanzando un período sin comer de entre 16 y 18 horas. Este patrón gana cada vez más seguidores gracias a los beneficios que puede ofrecer, como una mejor sensibilidad a la insulina, reducción de la inflamación y mejora en los niveles de energía.

La importancia de los cuidados durante la vejez radica en garantizar su bienestar y calidad de vida, proporcionándoles apoyo emocional, social y físico. Foto: Freepik.
Sociedad. La importancia de los cuidados durante la vejez radica en garantizar su bienestar y calidad de vida, proporcionándoles apoyo emocional, social y físico. Foto: Freepik.

Al despertar, en lugar de ingerir alimentos de inmediato, se recomienda iniciar el día con hidratación:

  • Beber agua es clave, ya que el cuerpo pierde líquidos durante la noche.

También se aconseja evitar el consumo de azúcar en las primeras horas y, en su lugar, recurrir a compuestos antioxidantes como el resveratrol, conocido por su potencial para activar genes asociados con la longevidad.

PUBLICIDAD

Un nuevo enfoque sobre cómo y cuándo comer

La flexibilidad en los horarios de alimentación, especialmente en lo que respecta al desayuno, abre una nueva puerta en el enfoque del bienestar integral. Más allá de las calorías, lo que parece importar también es cuándo se come.

Este enfoque no solo está respaldado por estudios recientes, sino también por testimonios de expertos y practicantes que reportan mejoras significativas en su calidad de vida.

Información de Infobae

Lee: El extraño síndrome de la cabeza explosiva: ¿qué es y cuándo debes acudir al médico?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último