Estos son los síntomas de la tos ferina tras detectar caso en estudiante de medicina

Las autoridades del Hospital Roosevelt confirmaron un caso.

.
El miércoles se confirmó un caso en el Hospital Roosevelt. (Foto: Ilustrativa/Freepik) (Highwaystarz-Photography/Getty Images)

Las autoridades sanitarias del Hospital Roosevelt confirmaron un caso de tos ferina en un estudiante de medicina, lo que ha generado preocupación en la comunidad académica y hospitalaria.

PUBLICIDAD

De acuerdo con especialistas, la tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Sus síntomas principales son:

  • Tos intensa y prolongada que puede durar semanas
  • Sonido agudo o “gallo” al inhalar después de toser
  • Episodios de vómito tras accesos de tos
  • Dificultad para respirar
  • Congestión nasal y estornudos
  • Fiebre baja en etapas iniciales
  • Fatiga por la persistencia de la tos

Los médicos advierten que la tos ferina puede ser más grave en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, por lo que es fundamental la detección temprana y el tratamiento con antibióticos.

Contexto del caso en Guatemala

El miércoles se reportó que un estudiante de medicina fue diagnosticado con la enfermedad en el Hospital Roosevelt, lo que obligó a las autoridades de salud a implementar medidas de control y vigilancia epidemiológica para evitar más contagios.

El hospital explicó que se ha iniciado un cercamiento epidemiológico, lo que incluye seguimiento de contactos, verificación del esquema de vacunación en estudiantes y personal del hospital, y la aplicación de protocolos de bioseguridad.

La tos ferina, aunque prevenible con vacuna, puede reaparecer en poblaciones donde se retrasa o se descuida el esquema de inmunización, razón por la cual las autoridades insisten en la importancia de mantenerlo completo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último