Hito histórico en la medicina: Un pulmón de cerdo funciona por primera vez en un ser humano

El órgano, modificado genéticamente para evitar el rechazo, abre una nueva puerta para solucionar la escasez de donantes, aunque los científicos advierten que aún existen grandes desafíos.

.
Científicos en china, logran trasplantar un pulmón de cerdo a un humano Foto: Pexels

Lee también: El truco clave para aplicar un beso perfecto

Un equipo de científicos de la Universidad Médica de Cantón, en China, ha marcado un antes y un después en la historia de los trasplantes. Por primera vez, un pulmón de cerdo modificado genéticamente ha sido trasplantado con éxito a un ser humano, un hombre de 39 años en estado de muerte cerebral.

PUBLICIDAD

El órgano funcionó de manera adecuada durante nueve días, hasta que la familia del paciente solicitó dar por finalizado el experimento. Este procedimiento demuestra la viabilidad de los xenotrasplantes —trasplantes entre distintas especies— como una posible solución a la creciente lista de espera por órganos.

La clave de este avance reside en la tecnología de edición genética CRISPR. La empresa china Clonorgan Biotechnology utilizó esta herramienta para “humanizar” el pulmón del cerdo, insertando tres genes humanos y silenciando otros tres porcinos para prevenir el rechazo inmunitario.

A pesar del éxito inicial, los investigadores son cautelosos y reconocen que este es solo el primer paso. El camino hacia la aplicación clínica de estos procedimientos es todavía largo y requiere superar importantes obstáculos, como perfeccionar las técnicas para evitar el rechazo a largo plazo y garantizar la seguridad frente a posibles patógenos animales.

Este logro se suma a otros intentos recientes, como los trasplantes de corazón y riñón de cerdo a pacientes vivos en Estados Unidos, que aunque tuvieron resultados limitados, han proporcionado un conocimiento invaluable.

El pulmón es considerado uno de los órganos más complejos para un xenotrasplante por su exposición constante al aire. Por ello, este experimento, aunque realizado en un paciente sin vida cerebral, representa una esperanza fundamental para las miles de personas que aguardan un trasplante pulmonar en todo el mundo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último