La importancia de cepillar tu lengua

Un hábito esencial para una salud bucal integral respaldado por expertos

.
Mujer cepillándose la lengua. Foto: Krea.ia

Lee también: Desplazamiento sin fin: estrategias para combatir el “doomscrolling”

A menudo, al hablar de higiene bucal, la conversación se centra principalmente en el cepillado de los dientes y el uso de hilo dental. Sin embargo, un componente fundamental que a menudo se pasa por alto es el cepillado de la lengua.

PUBLICIDAD

.
Mujer cepillando su lengua. Foto: Krea.Ia

Contrario a la creencia popular de que solo sirve para refrescar el aliento, limpiar la lengua es una práctica respaldada por profesionales de la salud dental, como la Asociación Dental Americana (ADA), que contribuye significativamente a la salud bucal general y previene diversas afecciones.

La superficie de la lengua, especialmente en su parte posterior, es un entorno ideal para la acumulación de bacterias, restos de alimentos y células muertas.

Lee también: Temblores en Jutiapa: dos muertos tras desplome de estructuras

Esta capa blanquecina o amarillenta, conocida como saburra lingual, es la principal responsable del mal aliento o halitosis. Estudios y la experiencia clínica de dentistas confirman que al remover esta capa, se reduce drásticamente la cantidad de bacterias productoras de compuestos sulfúricos volátiles, que son los causantes del olor desagradable.

Pero la importancia de cepillar la lengua va más allá del aliento fresco. La proliferación bacteriana en la lengua también puede influir en la salud de las encías y los dientes.

.
Familia cepillándose los dientes. Foto: Pexels

Al reducir la carga bacteriana en la boca, se disminuye el riesgo de desarrollar gingivitis y periodontitis, enfermedades que, de no ser tratadas, pueden llevar a la pérdida de dientes. Además, una lengua limpia puede mejorar la percepción de los sabores, ya que las papilas gustativas no se encuentran cubiertas por una capa de bacterias y residuos.

Para realizar una limpieza efectiva de la lengua, se recomienda utilizar un raspador lingual o el mismo cepillo de dientes. El proceso es sencillo: con movimientos suaves, se debe raspar o cepillar desde la parte posterior de la lengua hacia la punta, repitiendo varias veces y enjuagando el instrumento después de cada pasada.

PUBLICIDAD

Es importante ser delicado para evitar irritar las papilas gustativas. Los expertos aconsejan incorporar esta práctica a la rutina diaria de higiene bucal, preferiblemente dos veces al día, junto con el cepillado dental y el uso de hilo dental.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último