Lee también: Síndrome Gamer: Los síntomas físicos y mentales que pueden alertarte
En la era digital, donde la información fluye sin cesar, ha surgido un fenómeno que afecta a un número creciente de personas: el “doomscrolling”. Este término, derivado de las palabras inglesas “doom” (fatalidad, desastre) y “scrolling” (desplazarse), describe la compulsión de buscar y consumir de forma constante noticias y contenidos negativos en internet y redes sociales.
PUBLICIDAD
Esta práctica, que se popularizó durante la pandemia de COVID-19, se ha convertido en una rutina silenciosa y perjudicial para el bienestar emocional.


El “doomscrolling” no es simplemente pasar tiempo en el teléfono; es una espiral de ansiedad que erosiona la atención, el bienestar y la energía.
La exposición continua a noticias alarmantes puede intensificar sentimientos de estrés y angustia, empeorar la depresión, alterar los patrones de sueño y reducir la capacidad de concentración. Además, genera una sensación de impotencia y puede desconectarnos del presente, dificultando las relaciones y el disfrute de lo cotidiano.
Afortunadamente, existen estrategias efectivas para mitigar los efectos de esta adicción digital. Una de las recomendaciones principales, según fuentes como Crisis Text Line y La Tercera, es establecer límites claros para el consumo de noticias y redes sociales.
Esto implica fijar horarios específicos para revisar la información y evitar hacerlo a primera hora de la mañana o antes de dormir. Utilizar herramientas de tiempo de pantalla en los dispositivos móviles puede ser de gran ayuda para monitorear y controlar este hábito.
Otra técnica valiosa es la práctica del mindfulness o atención plena. Al ser conscientes de nuestras emociones y sensaciones físicas mientras consumimos noticias, podemos reconocer cuándo el contenido empieza a generarnos malestar y así motivarnos a detener el desplazamiento.
PUBLICIDAD
Ejercicios de respiración profunda o meditación pueden interrumpir el impulso de buscar más información perturbadora.
Asimismo, se aconseja diversificar las fuentes de información y buscar activamente contenido positivo o constructivo. Romper el ciclo de negatividad implica un esfuerzo consciente para equilibrar la exposición a diferentes tipos de noticias. Sustituir el “doomscrolling” por pasatiempos que generen disfrute, como leer un libro, hacer ejercicio físico o interactuar socialmente, es fundamental para redirigir la energía y mejorar el estado de ánimo.
Fuente consultada: (https://www.crisistextline.org/es/topics/doomscrolling/) (https://www.latercera.com/practico/noticia/consejos-para-evitar-el-doomscrolling-o-adiccion-a-las-noticias-negativas/7OA76PPDGBBYNIPIXEMY5IHB64/).