La creencia popular de que hay que caminar 10,000 pasos diarios para mantenerse saludable podría no ser tan rigurosa como se pensaba. Nuevas investigaciones indican que entre 6,000 y 8,000 pasos ya ofrecen importantes beneficios cardiovasculares y de longevidad, especialmente para adultos sedentarios.
PUBLICIDAD
El mito de los 10,000 pasos surgió en Japón en los años 60 como estrategia de marketing, pero la ciencia ahora sugiere que la calidad del movimiento y la constancia importan más que un número arbitrario.
Actividad diaria
Expertos recomiendan ajustar la meta según la edad y condición física, destacando que incluso pequeños incrementos en la actividad diaria reducen riesgos de enfermedades crónicas. Para quienes pasan horas sentados, incorporar caminatas cortas cada hora puede ser más efectivo que obsesionarse con un conteo específico. La clave está en moverse más, sin frustrarse por no alcanzar una cifra idealizada.