Brasil informó este 18 de julio que la variante XFG, apodada “Frankenstein” o “Stratus”, ya representa el 62 % de los casos analizados en Río de Janeiro por el Instituto Oswaldo Cruz.
PUBLICIDAD
Esta subvariante de Ómicron, producto de la recombinación genética entre LF.7 y LP.8.1.2, ha sido catalogada por la OMS como “variante bajo vigilancia”. A la rápida transmisión se suma un síntoma distintivo: ronquera o pérdida de voz, además de los síntomas comunes.

¿Qué sabemos sobre la variante Frankenstein y por qué preocupa su expansión desde Brasil?
La XFG apareció inicialmente en el sudeste asiático y se expandió rápidamente por Europa y América Latina.
Además de Brasil, ya se reporta en Reino Unido (hasta un 30 % de los casos) y otros países europeos . Si bien aún no hay detección oficial en Argentina, se sospecha su presencia por cercanía geográfica
Sintomatología destacada
La variante Frankenstein provoca síntomas respiratorios clásicos —fiebre, tos seca, dolor de garganta, fatiga—, pero sobresale por la ronquera prematura, un marcador clínico significativo. El fenómeno se observa incluso con afonía completa, lo que facilita su detección diferencial
Vacunas y gravedad
Aunque XFG se propaga con mayor rapidez, no ha demostrado mayor severidad ni incremento en hospitalizaciones. Las vacunas ARNm y la vacuna recombinante argentina ARVAC continúan siendo efectivas contra formas graves