Síndrome Gamer: Los síntomas físicos y mentales que pueden alertarte

El uso frecuente de pasar jugando videojuegos puede provocar preocupantes problemas visuales en niños y adultos.

.
Si eres amante de los videojuegos, aplica estas alternativas para evitar problemas visuales. (Foto: Ilustrativa/Freepik)

Un reciente estudio por la American Optometric Association (AOA) ha definido que el consumo frecuente de videojuegos puede provocar un síndrome visual del informático, en adultos jóvenes y niños.

PUBLICIDAD

Esto se desarrolla cuando consumen estos dispositivos sin pausas necesarias para descansar la visión.

¿Cómo se experimenta el síndrome gamer?

No Mercy: Exigen retirar de plataformas mundiales videojuego que incita a incesto y abuso sexual de la mujer
Al pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía progresiva en niños. Grok

Investigadores explican que estos episodios no deben interpretarse como alucinaciones ni como indicios de psicosis, sino más bien como respuestas cognitivas vinculadas a la memoria episódica.

La repetición de patrones visuales o auditivos, y la intensa carga emocional asociada con la experiencia de jugar provoca indicios de enfermedades mentales, una de ellas podría ser ansiedad.

Dificultades físicas

Provoca fatiga visual digital, conocida también como síndrome visual del informático. Además, provoca irritación ocular, sequedad, dificultad para enfocar, tensión en cuello y hombros, cefaleas, entre otros.

Al jugar videojuegos evita:

PUBLICIDAD

  • Exposición altamente constante a la luz azul.
  • Reducción de la frecuencia del parpadeo, ya que disminuye lubricación ocular.
  • Una postura inadecuada.
  • Fijación prolongada en distancias cortas.

Prevenciones:

  1. Aplicar la regla 20-20-20: Cada 20 minutos frente a una pantalla, mira un objeto situado a seis metros de distancia durante 20 segundos, esto ayudará a relajar los músculos ciliares que ayudan a contar con un enfoque visual.
  2. Aumenta el tamaño de tipografía para reducir esfuerzo visual.
  3. Aplica pausas activas o caminatas.
  4. Mantener 50 y 70 centímetros de distancia.

Es adecuado limitar los tiempos al utilizarlos en dispositivos electrónicos.

Información de Infobae

Lee: Una nueva IA puede detectar el Alzheimer y otros 9 tipos de demencia

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último