Desde el 4 de abril de 2025, el Ministerio de Salud de Guatemala prohibió el uso de cigarros electrónicos, vapeadores y dispositivos de tabaco calentado en todos sus hospitales, centros de salud y demás instalaciones. La medida aplica tanto a pacientes como a visitantes y personal médico.
El acuerdo ministerial 96-2025 fue emitido con el objetivo de proteger a la población de los riesgos que representan estos productos, que aunque no generan humo, sí liberan sustancias tóxicas y potencialmente cancerígenas. La disposición responde a recomendaciones internacionales sobre ambientes 100% libres de emisiones de nicotina.
La normativa se suma a esfuerzos globales para reducir el impacto del tabaquismo en espacios públicos y refuerza el compromiso de Guatemala con la salud pública. Las autoridades sanitarias anunciaron que se harán inspecciones y campañas informativas para garantizar el cumplimiento.
Esta decisión busca fortalecer entornos más seguros para todos, especialmente para los pacientes más vulnerables a los efectos del vapeo pasivo.