El álbum que marcó un antes y un después: “Revolver” de The Beatles

A 59 años de su lanzamiento, recordamos la obra que los llevó a la cima de la experimentación musical.

The Beatles
The Beatles Imagen de Getty Images

Lee también: Las loncheras de metal: el símbolo de una generación dura

El 5 de agosto de 1966, la banda británica The Beatles lanzó su séptimo álbum de estudio, titulado “Revolver”.

PUBLICIDAD

Este disco, que fue acompañado del sencillo “Eleanor Rigby”/“Yellow Submarine”, es considerado por la crítica y los aficionados como uno de los trabajos más influyentes en la historia de la música.

Con “Revolver”, el cuarteto de Liverpool se adentró en un nuevo terreno sonoro, caracterizado por la experimentación en el estudio de grabación y la incorporación de técnicas de producción innovadoras para la época. La banda se alejó del pop convencional de sus inicios para explorar géneros como el rock psicodélico, el art pop y el rock experimental.

Lee también: Las fechas clave para obtener boletos para el juego entre Guatemala y El Salvador

Este álbum marcó un punto de inflexión en la carrera de The Beatles, ya que fue el último lanzado antes de que la banda decidiera abandonar las giras y los escenarios.

El cansancio y la dificultad de replicar en vivo la complejidad de sus nuevas grabaciones fueron factores determinantes en esta decisión. El último concierto de The Beatles con entradas pagadas tuvo lugar el 29 de agosto de 1966, en el Candlestick Park de San Francisco, Estados Unidos.

A pesar de que el álbum “Let It Be”, de 1970, fue el último en ser publicado por la banda, “Abbey Road”, de 1969, es el último que grabaron juntos. Sin embargo, “Revolver” sigue siendo la obra que simboliza el cambio y la madurez artística del grupo, consolidando su legado como una de las agrupaciones más importantes e innovadoras de la historia de la música.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último