Julio César “el Pocho” Cortez: la leyenda que se hizo eterna

El arquitecto del único título centroamericano de Guatemala

.
Selección de Guatemala celebrando. Foto: UNCAF

Lee también: El urgente llamado de Luis Fernando Tena

La comunidad deportiva guatemalteca se viste de luto con la partida de Julio César “El Pocho” Cortez, una figura inolvidable cuyo legado trasciende las canchas. Cortez, reconocido por su pasión y visión, fue el estratega detrás de uno de los momentos más gloriosos del fútbol nacional: la conquista de la Copa Centroamericana en el año 2001.

PUBLICIDAD

Bajo la dirección de “El Pocho”, la Selección Nacional de Guatemala logró una hazaña que hasta el día de hoy se mantiene como el único título centroamericano en la historia del país. En aquel memorable torneo, la “Azul y Blanco” demostró su fortaleza, superando a sus rivales y alzándose con la victoria.

En la fase final, Guatemala sumó 7 puntos en 3 partidos, con un registro de 2 victorias y 1 empate, anotando 5 goles y recibiendo solo 1, lo que le otorgó una diferencia de +4. Destacan victorias clave como el 2-0 sobre Costa Rica y el 3-1 ante Panamá en la fase final, además de un empate 0-0 con El Salvador.

Aquel triunfo no solo representó una victoria deportiva, sino que también se convirtió en un símbolo de unidad y orgullo para una nación entera. La memoria de esos encuentros, la entrega de los jugadores y la sabiduría de Cortez en el banquillo, perdurarán por siempre en el corazón de los aficionados.

La partida de Julio César Cortez deja un vacío, pero su gesta lo eleva a la categoría de leyenda. Su nombre estará ligado eternamente al momento en que Guatemala se alzó como campeón centroamericano, un recordatorio de que con liderazgo, dedicación y espíritu, los sueños pueden hacerse realidad. El fútbol guatemalteco despide a uno de sus más grandes exponentes, pero su legado, el de un campeón, vivirá por siempre.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último