El juez Marco Villeda, que lleva poco más de un mes al frente del Ministerio de Gobernación (Mingob), preparó dos planes de seguridad para la temporada de fin de año. Además, autorizó un “bono navideño” de 5 mil quetzales para los policías y liderará los patrullajes combinados con soldados en diciembre, cuando habitualmente se incrementan los robos y asaltos en la capital y en los principales poblados en la provincia.

En diciembre miles de guatemaltecos gozan del aguinaldo, la prestación laboral equivalente a un mes de salario, que se paga a los trabajadores públicos y privados, y hay gran cantidad de consumo. Entonces, el primer plan está orientado a disminuir los asaltos.
“Hemos elaborado un plan para las fiestas de fin de año que incluye mayor presencia policial en diversos sectores, sobre todo ahora que se acerca el pago del aguinaldo y también hemos establecido una serie de patrullajes combinados que se harán de manera focalizada en aquellos centros donde hemos establecido que se generan mayores actos de vandalismo, de violencia y de delincuencia en general”, mencionó Villeda.
La cuarta vez
Este año ya se hicieron patrullajes combinados de soldados y policías en tres oportunidades. El 21 de febrero cuando instalaron seis carpas en puntos específicos para prevenir hechos delictivos. Durante cinco días permanecieron en la carretera al Pacífico, la zona 12 de Villa Nueva, Amatitlán, la zona 8 de la ciudad de Guatemala, colonia Paraíso II en la zona 18 y en la salida de la carretera al Atlántico. El 2 de mayo y el 18 de octubre volvieron los campamentos y operativos similares de soldados y policías en conjunto.

Bono policial
Los más de 40 mil policías que estarán en los patrullajes gozarán del pago de un bono de Q5 mil, detalló David Boteo, director de la Policía Nacional Civil (PNC). “Será para beneficiar y reconocer la labor del personal policial que durante diciembre tiene horarios extendidos e incluso semanas que se suspenden los descansos, vacaciones y permisos”. Será el segundo bono del año debido a que los agentes gozaron de un bono de Q1 mil 500 para alimentación durante la Semana Santa.



Prisiones
El segundo plan de Villeda está orientado a tomar el control de las 23 prisiones donde cumplen condenas y están detenidos más de 23 mil reos con un hacinamiento de 340%. “Tenemos también como parte de los planes de seguridad para el país la firme convicción de que cualquier evento, cualquier plan que se pueda pensar para la ciudadanía pasa siempre por el control del sistema penitenciario”, se refirió Villeda.
Un detalle adicional fue el operativo para el control del sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres, más conocido como El Preventivo. Es donde están los reos del Barrio 18.
“Ya estamos empezando a retomar el control de estos de estos centros penales que de alguna manera han adolecido de esa falta de control producto del hacinamiento”.
— Marco Villeda, ministro de Gobernación
Semanas de comercio
- Clave. Las primeras tres semanas de diciembre son de gran afluencia en mercados y comercios por las compras de alimentos, ropa y calzado. Gobernación priorizará lugares para los patrullajes de policías y soldados.
- Incidencia. El plan de seguridad contiene sitios específicos para concentrar la atención de las fuerzas de seguridad debido a su incidencia en robos.
- Aguinaldo. El pago de aguinaldo, como fecha límite 15 de diciembre, marcará junto con el envío de millones de dólares en remesas de Estados Unidos, la semana de mayor consumo en Guatemala.
