Mundo

Afgano que colaboró con EE. UU. identificado como atacante en Washington

Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, es el principal sospechoso del tiroteo contra dos soldados de la Guardia Nacional

.
Presunto terrorista Rahmanullah Lakanwal Foto: FBI

Lee también: Ataque armado cerca de la Casa Blanca deja dos miembros de la Guardia Nacional de EE. UU. fallecidos

El ciudadano afgano Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, ha sido identificado por diversos medios locales como el sospechoso de haber disparado y herido gravemente a dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, en un suceso ocurrido en Washington D.C., a pocas cuadras de la Casa Blanca.

Según los reportes, Lakanwal ingresó a Estados Unidos en septiembre de 2021, después de la retirada de las tropas estadounidenses de Kabul, como parte del programa “Allies Welcome” de la administración Biden, destinado a ayudar a los afganos que colaboraron con las fuerzas norteamericanas. Fuentes periodísticas indican que Lakanwal sirvió durante diez años en el ejército de su país, brindando apoyo a las fuerzas especiales estadounidenses e, incluso, habría colaborado con la CIA.

Originario de la provincia de Khost, en el sureste de Afganistán, el sospechoso fue uno de los miles de afganos admitidos en el país en un periodo de ingreso masivo, algunos de ellos sin la verificación previa completa. Se conoce que, para el momento de su llegada, el atacante cumplía los requisitos para la Visa Especial de Inmigrante (SIV), aunque no se ha confirmado si finalmente la obtuvo. La SIV está dirigida a aquellos que asumieron “riesgos significativos en apoyo del personal militar y civil estadounidense en Afganistán”.

Las autoridades han señalado que, antes del ataque, Lakanwal había conducido su vehículo durante 42 horas de costa a costa con la presunta intención de cometer el crimen. El expresidente Donald Trump calificó el hecho como un “acto terrorista”, mientras que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mencionó que el sospechoso fue parte de las admisiones masivas de afganos sin verificación previa.

Los dos soldados de la Guardia Nacional se encuentran en estado crítico en hospitales distintos, y el atacante también resultó gravemente herido. Este trágico incidente ha reavivado el debate sobre los procesos de verificación de antecedentes y la seguridad nacional.

       

Tags

     

Lo Último