Noticias

Salubristas tapan accesos del Congreso y diputados quedan atrapados

En la madrugada fue que se aprobó el Presupuesto 2026.

.
Varios diputados quedaron atrapados varios minutos. (Foto: elPeriódico Investiga)

Tras finalizar la sesión legislativa de este miércoles en la madrugada—en la que se aprobó el Presupuesto General 2026— un grupo de trabajadores de Salud bloqueó las salidas del Congreso de la República, impidiendo que varios diputados pudieran abandonar el Palacio Legislativo.

Los manifestantes, quienes exigen reclasificación laboral, mejores condiciones contractuales y aumentos salariales, cerraron los accesos principales del edificio mientras los congresistas concluían la plenaria, según documentó elPeriódico investiga.

.
Las puertas se ubicaban con candados. (Foto: elPeriódico Investiga)
.
Diputados permanecieron encerrados. (Foto: elPeriódico investiga)

Durante la sesión, se presentaron mociones para reclasificar al personal salubrista, pero ninguna alcanzó los votos necesarios, lo que generó molestia entre los trabajadores.

Al menos dos bancadas reportaron públicamente que sus diputados quedaron “atrapados” dentro del Congreso, a la espera de que se despejaran los ingresos para poder retirarse. Elementos de seguridad interna y de la PNC fueron enviados para resguardar la zona.

MIRA ACÁ: De madrugada: así quedó el Presupuesto 2026 aprobado por el Congreso

Un presupuesto aprobado de madrugada

La tensión en los alrededores del Congreso ocurrió momentos después de la aprobación del Presupuesto 2026, votado de madrugada tras una sesión que se extendió por más de 10 horas.

El plan de gasto quedó fijado en Q163 mil 469 millones, con reasignaciones significativas que generaron polémica, incluyendo:

  • Aumento millonario para los Consejos de Desarrollo (CODEDES).
  • Reducciones parciales a rubros originalmente planteados por el Ejecutivo.
  • Prioridad en educación, salud y seguridad, incluyendo fondos para la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad.

La aprobación se dio en urgencia nacional, con 139 votos y en medio de críticas por la falta de debate público y por los cambios de último momento incorporados al dictamen.

       

Tags

     

Lo Último