El Organismo Judicial programó para el 11 de diciembre la audiencia de ofrecimiento de pruebas dentro del caso por el asesinato de Melissa Palacios, un proceso que ha enfrentado múltiples retrasos debido a recusaciones, apelaciones y recursos presentados por la defensa de las acusadas.
La diligencia se realizará ante el juzgado que conoce el expediente, luego de que se resolvieran hasta tres recusaciones planteadas contra la jueza Carol Berganza, lo cual mantenía suspendido el avance del proceso desde hace varias semanas.
MIRA ACÁ: Fernanda Bonilla “quiere colaborar” con autoridades guatemaltecas y de Estados Unidos
¿Qué ocurrirá en esta audiencia?
Durante la audiencia del 11 de diciembre, el Ministerio Público, la defensa y los querellantes deberán presentar todos los medios de prueba que pretenden utilizar en el juicio, entre ellos:
- testimonios,
- peritajes,
- documentos,
- evidencia técnica,
- y análisis forenses.
Con la aceptación de las pruebas, el caso quedaría listo para que la jueza decida si envía o no a juicio a los señalados.
Contexto del caso
Melissa Palacios desapareció en julio de 2021 en Zacapa. Su cuerpo fue localizado días después con señales de violencia, lo que generó indignación y presión social para esclarecer el hecho.
A lo largo del proceso, la defensa ha interpuesto numerosos recursos que han atrasado las etapas previas al juicio. Entre ellos, varias recusaciones contra la jueza y apelaciones relacionadas con el procedimiento.
Con la fecha de ofrecimiento de pruebas ya fijada, el caso entra en una fase decisiva para determinar si el expediente finalmente avanza hacia juicio oral y público.
