Noticias

Así fue la intensa operación para capturar al quinto reo fugado de Fraijanes II (video)

Un fuerte dispositivo de agentes nacionales y del FBI fue movilizado.

.
En una aldea de San José Pinula fue ubicado. (Foto: DCA/Carlos Caljú)

Un fuerte operativo coordinado por la Policía Nacional Civil (PNC), con acompañamiento del Ministerio Público (MP) y apoyo de autoridades del FBI, permitió la captura de uno de los reos fugados de Fraijanes II.

El detenido fue ubicado en la aldea Las Anonas, en San José Pinula, durante acciones de rastreo y seguimiento ejecutadas en el sector.

Con esta aprehensión, ya suman cinco los reclusos recapturados de los 20 que lograron escapar.

De forma extraoficial se sabe que el reo fue reconocido como Ever Jonathan Sinay Dionicio, alias “Cartoon” de la clica Los Crazy Gansters.

Pese a que desde tempranas horas se lleva a cabo el fuerte despliegue policial, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) no confirmaron la detención del reo.

El Diario de Centro América (oficial) confirmó la detención tras el operativo y documentó con varias fotografías y videos el momento del depligue.

Mira acá: Estos son los nombres de los 20 peligrosos reos fugados de Fraijanes II

El hecho

De acuerdo con las investigaciones, la evasión ocurrió entre el 8 y el 11 de octubre de 2025, luego de revisar registros de videoconferencias, audiencias y visitas que revelaron inconsistencias en los controles internos.

El 12 de octubre, el Sistema Penitenciario (SP) confirmó públicamente la fuga y detalló que los 20 reos pertenecían al Barrio 18, según el entonces director del SP, Ludin Astolfo Godínez.

El 13 de octubre, el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció la destitución de directores y subdirectores de cuatro cárceles. Ese mismo día fue recapturado el primer evadido, conocido como “Black Demon”, quien carece de una pierna.

El 16 de octubre, el presidente Bernardo Arévalo calificó la fuga como “una falta grave”, confirmó la renuncia de Jiménez y de los viceministros José Portillo y Claudia Palencia, y anunció la construcción de una nueva cárcel en Izabal.

Un día después, el 17 de octubre, el sector privado exigió una estrategia integral para recuperar el control del sistema penitenciario. También se giraron órdenes de captura contra la exviceministra antinarcóticos y tres exfuncionarios del SP.

El 18 de octubre, dos prófugos fueron recapturados en una residencial de Huehuetenango, donde según las autoridades planeaban huir hacia México.

El 24 de octubre, el MP declaró la investigación bajo reserva.

El 25 de octubre, 23 guardias penitenciarios fueron capturados por su presunta colaboración en la fuga e incumplimiento de deberes. Entre el 25 y el 29, se emitieron dos órdenes de captura contra Jiménez.

El 28 de octubre, Interpol emitió alerta roja para localizar a los fugados en la región, ante sospechas de que algunos huyeron hacia México, Honduras o Nicaragua.

El 4 de noviembre, el nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, anunció la llegada del Grupo Vulcano, una fuerza de tarea del FBI que apoyará en las investigaciones.

El 8 de noviembre, otro guardia del SP fue arrestado por su presunta participación, sumando 25 agentes detenidos.

Para el 12 de noviembre, solo cuatro reos habían sido recapturados y 16 seguían prófugos, incluidos nueve cabecillas del Barrio 18, considerados de alta peligrosidad.

Con la captura registrada hoy en San José Pinula, la cifra de recapturados asciende a cinco, mientras continúan los operativos a nivel nacional e internacional para dar con los 15 evadidos restantes.

       

Tags

     

Lo Último