Lee también: EE.UU designa al “cartel de los Soles” de Venezuela como terroristas
Una investigación reciente del diario estadounidense The New York Times ha revelado que el gobierno de Nicolás Maduro habría presentado una propuesta a la administración del entonces presidente Donald Trump para concretar su salida del poder en Venezuela.
Según fuentes anónimas familiarizadas con las negociaciones extraoficiales, el planteamiento consistía en un proceso de transición que culminaría con la renuncia de Maduro en un periodo de dos a tres años.

El periódico detalla que estas conversaciones, que contaron con el visto bueno de la Casa Blanca, se dieron en el marco de una serie de acercamientos discretos destinados a explorar posibles soluciones a la profunda crisis política y económica venezolana. Sin embargo, la propuesta fue categóricamente rechazada por la administración Trump, que la consideró inaceptable debido a la extensión del plazo que prolongaba la permanencia del mandatario en el poder. La postura de Washington se mantuvo firme en exigir una dimisión más inmediata.
El mismo informe del New York Times sugiere que, durante estas comunicaciones informales, miembros del gobierno de Maduro manifestaron su disposición a otorgar un acceso privilegiado a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos, un elemento que subraya la complejidad de los intereses en juego.
Esta revelación surge en un contexto de intensa actividad militar en el Caribe por parte de Estados Unidos, que ha continuado con la operación militar “Lanza del Sur”, un despliegue naval significativo en la región. Aunque la estrategia final de la Casa Blanca no se precisa, el reporte indica que es probable que se continúen privilegiando las acciones encubiertas y operaciones de presión, sin autorizar un despliegue terrestre.
Es importante destacar que, en el pasado, figuras del gobierno venezolano han negado cualquier plan de dimisión, catalogando las publicaciones de este tipo como parte de una “guerra psicológica”. No obstante, la información publicada por el prestigioso diario neoyorquino, respaldada por fuentes anónimas cercanas a las negociaciones, ofrece una visión detallada de los esfuerzos diplomáticos y las tensiones geopolíticas que rodean el futuro de Venezuela.
