Lee también: Washington rechaza propuesta de transición de Nicolas Maduro
En el marco de su tradicional conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó un tema que ha generado controversia en redes sociales tras las movilizaciones del pasado 15 de noviembre: un video que aparentemente documenta la agresión de elementos de policía a un hombre que portaba una bandera nacional.
Al ser interpelada por un representante de los medios de comunicación acerca de su opinión sobre el material gráfico, la titular del Ejecutivo federal manifestó que no estaba completamente segura de la veracidad del contenido, señalando la complejidad actual para discernir entre imágenes reales y aquellas generadas o manipuladas mediante Inteligencia Artificial (IA).
“No sabemos”, fue la respuesta concreta de la presidenta, en un contexto donde el uso de herramientas de Deepfake y la desinformación digital representan un desafío creciente para las autoridades y la opinión pública.
Las protestas del 15 de noviembre, principalmente convocadas por la denominada “Generación Z”, derivaron en altercados en el Zócalo de la Ciudad de México, dejando como saldo reportes de personas lesionadas, en su mayoría agentes de policía, y varios detenidos. La propia presidenta, en días previos a la manifestación, ya había expresado su escepticismo sobre la legitimidad de la convocatoria, sugiriendo que detrás de esta podría haber cuentas impulsadas por IA con intenciones políticas.
Posteriormente, autoridades de la Ciudad de México se pronunciaron sobre el incidente específico del hombre con la bandera, negando la versión de una golpiza policial y sugiriendo que la persona simplemente “se cayó”, aunque la evidencia visual y las declaraciones en redes sociales siguen generando debate.
La posición de la presidenta Sheinbaum sobre la posibilidad de que el video esté alterado con IA se alinea con una política de cuestionamiento hacia la narrativa de desinformación que, según su gobierno, busca desacreditar su administración y las movilizaciones sociales pacíficas.
