Mundo

Presidenta de México afirma que la marcha de la Generación Z no estuvo integrada por jóvenes

Tras los disturbios que hubo durante la marcha, la mandataria afirmó que esa no es la actitud de la juventud mexicana.

Presidenta de México. (Foto: Redes sociales)
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México. (Foto: Redes sociales)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó este lunes la movilización que el fin de semana fue presentada como una protesta encabezada por la llamada Generación Z, pero que, según afirmó, no estuvo principalmente integrada por jóvenes. Durante su conferencia de prensa, la mandataria señaló que en la marcha participaron “caras muy conocidas” de la oposición vinculadas a la llamada marea rosa, y que la asistencia fue menor a la esperada, sin lograr llenar la plancha del Zócalo capitalino.

Sheinbaum destacó que un reducido grupo actuó con violencia utilizando esmeriles, ganzúas y martillos, lo que derivó en enfrentamientos con la Policía. Rechazó que esta conducta represente a la juventud mexicana y denunció una campaña digital —impulsada, dijo, por cuentas extranjeras— que buscó instalar la narrativa de una supuesta represión gubernamental.

La presidenta también cuestionó el financiamiento y los intereses detrás de los disturbios, apuntando a una “operación” orquestada por opositores nacionales y organizaciones de ultraderecha internacional. Entre ellos, mencionó al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien promovió la marcha desde redes y medios propios. Aun así, Sheinbaum llamó a no caer en provocaciones y reiteró que su Gobierno no reprimirá protestas, al tiempo que pidió a los organizadores deslindarse de los actos violentos.

La mandataria expresó solidaridad con los periodistas agredidos durante la cobertura de la marcha y aseguró que se investigarán posibles abusos policiales. Tras los choques, reiteró su llamado a manifestarse pacíficamente y sostuvo que la transformación nacional no será frenada por insultos ni presiones opositoras.

       

Tags

     

Lo Último