El presidente Bernardo Arévalo se refirió a mejorar la competitividad de Guatemala con la eliminación del arancel en el 70% de los productos que se importan a Estados Unidos. El camino diplomático junto con el acompañamiento del sector empresarial llegó a un acuerdo comercial que comenzará el próximo año.
“La semana pasada anunciamos la noticia histórica del acuerdo alcanzado con los Estados Unidos para reducir y en algunos casos, bastantes casos, eliminar los aranceles para más de 70% de nuestros productos de exportación, resultado de la sólida relación entre ambos gobiernos”, dijo Arévalo durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.
El arancel fue impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 2 de abril en el “Día de la Liberación”. En ese aspecto, Arévalo, junto con la ministra de Economía, Gabriela García, emprendieron la negociación en Washington para reducir el arancel.
Competitivo
Para el gobernante, “el resultado nos coloca como un país más competitivo y más atractivo para la inversión de un país que está en condiciones de continuar desarrollando, fortaleciendo, ampliando y profundizando su relación comercial con los Estados Unidos”.
Además, “fue un trabajo, fue el resultado de un trabajo arduo, constante que vamos a mantener en términos del esfuerzo por promover y defender nuestras exportaciones y el desarrollo y el crecimiento de nuestra economía, porque sabemos que de ese desarrollo de la economía depende la posibilidad de darle condiciones de vida dignas a el pueblo de Guatemala”.
Guatemala junto con El Salvador, Ecuador y Argentina son los únicos países en los que Trump ha eliminado el arancel que fue impuesto en abril pasado.
