Mira: VIDEO: cámara del volcán de Fuego graba lo que sería un bólido desintegrándose en el cielo
Cerca de las 10:00 de la noche, múltiples guatemaltecos reportaron haber visto en el cielo un objeto luminoso que cruzó rápidamente la atmósfera, generando destellos intensos y colores inusuales. De acuerdo con especialistas, lo observado corresponde a un bólido, particular en este mes.
El astrónomo Edgar Castro, director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo y miembro asociado de la Unión Astronómica Internacional, explicó a Publinews que la luminosidad del fenómeno fue fuera de lo normal, lo que provocó que muchos ciudadanos lo confundieran con una explosión o un objeto artificial.
¿Qué es un bólido?
Un bólido es un meteoro extremadamente brillante —más luminoso que la mayoría— provocado cuando un fragmento de roca espacial, generalmente del tamaño del puño de una mano, entra a la atmósfera terrestre a gran velocidad.
Al penetrar la atmósfera, el roce con el aire genera energía en forma de luz y calor, haciendo que el objeto se destruya a unos 80 kilómetros de altura.
“Lo que se vio anoche no cayó en la Tierra. Es un meteoro que se desintegró en la atmósfera, y eso produjo la luz que todos observaron”, explicó Castro.“Si algo llega al suelo, ahí sí cambia de nombre y se convierte en meteorito. En este caso, no hay evidencia de caída en tierra”, añadió.
Está relacionado con las Tauridas del Norte
Castro indicó que este fenómeno coincide con las lluvias de meteoros Tauridas del Norte, que ocurren cada año en noviembre y son conocidas por producir bólidos especialmente brillantes.
“Noviembre es un mes particular para estas lluvias. Lo que vimos es un fenómeno normal: un fragmento de roca que entra en la atmósfera, se desintegra y genera esa luz intensa”, añadió el astrónomo.
En resumen
- Lo visto fue un bólido, un meteoro muy luminoso.
- Se desintegró en la atmósfera; no cayó a tierra.
- La luminosidad se debe a la energía liberada por la fricción.
- El fenómeno está asociado a las Tauridas del Norte, activas en noviembre.
- Es un evento natural, llamativo pero no peligroso.
El avistamiento generó emoción y sorpresa entre los guatemaltecos, quienes compartieron sus testimonios de lo observado la noche del viernes 14 de noviembre.
