MIRA: Graban el asesinato del alcalde de Uruapan en Michoacán cuando participaba en la celebración de Día de Muertos
La Ciudad de México ha registrado este sábado 15 de noviembre una de las movilizaciones juveniles más numerosas del año: la marcha de la Generación Z, convocada para exigir un país más seguro, justo y sin corrupción.
Desde las 11 de la mañana de ese país, jóvenes, familias, colectivos y agrupaciones civiles se reunieron frente al Ángel de la Independencia para avanzar por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino.
Las imágenes difundidas en redes sociales por usuarios mexicanos y medios de ese país mostraron la magnitud del recorrido y el flujo constante de participantes.

Así se vivió la marcha de la Generación Z en las primeras horas
Al llegar al Zócalo, grupos encapuchados escalaron y golpearon las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional.
Utilizaron tubos y otros objetos para intentar derribarlas, mientras lanzaban cohetones hacia la zona resguardada.
En respuesta, desde el interior del perímetro de seguridad se arrojó polvo y gas hacia quienes se encontraban al frente de las estructuras metálicas.
La abuela del alcalde Carlos Manzo se suma a la movilización
Entre los contingentes destacó la presencia de Raquel Ceja, abuela de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el 1 de noviembre durante actividades del Día de Muertos.
Avanzó en silla de ruedas acompañada por manifestantes que la protegían mientras sostenía una fotografía de su nieto. A su paso, las personas que la rodeaban corearon: “Justicia, justicia. Carlos, escucha: esta es tu lucha”.
Símbolos y mensajes en la protesta
Videos y fotografías mostraron a numerosos asistentes con playeras blancas y algunos con sombreros, una imagen que se ha relacionado con las protestas posteriores al asesinato de Manzo. Varias pancartas hicieron referencia a la impunidad, la corrupción y la inseguridad.
En las vallas que rodean Palacio Nacional se colocaron mensajes como “Narcoestado” junto a señalamientos contra diversos políticos. Entre los nombres exhibidos se encontraban:
- Adán Augusto López
- Américo Villarreal
- Rubén Rocha Moya
- Alfredo Ramírez Bedolla
Estas imágenes se difundieron ampliamente en redes sociales.
Tractores en Reforma
Una de las escenas más visibles fue la presencia de tractores con animales a bordo, identificados con la insignia “Resistencia Civil Pacífica Nacional”, de Atenco Texcoco. Los vehículos avanzaron entre los contingentes sobre Paseo de la Reforma, generando múltiples reacciones en redes por el tipo de unidades desplazadas en la manifestación.
Los participantes continuaron hacia la calle Madero, que permaneció completamente cerrada por el flujo de la marcha.
La zona contó con vigilancia reforzada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dirigida por el secretario Pablo Vázquez Camacho. La SSC reportó saldo blanco durante el avance de los contingentes.
