Mundo

Nicolas Sarkozy sale de prisión tras solo tres semanas

Tribunal de Apelación concede la libertad bajo control judicial al exmandatario francés

Nicolas Sarkozy
FRANCIA-SARKOZY PRISION El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy y su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, salen de su casa el martes 21 de octubre de 2025 en París, para que Sarkozy se dirija a prisión por una condena de conspiración relacionada con el empleo de fondos de Libia en su campaña electoral de 2007. (AP Foto/Thibault Camus) (Thibault Camus/AP)

Lee también: Bélgica ofrece 2,000 euros al mes por servicio militar voluntario

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue puesto en libertad el pasado lunes 10 de noviembre de 2025, tras haber permanecido en prisión apenas tres semanas. El Tribunal de Apelación de París ordenó su liberación bajo un estricto control judicial mientras se resuelve el proceso de apelación de su condena.

Nicolas Sarkozy ingresó a La Santé
Nicolas Sarkozy ingresó a La Santé, convirtiéndose en el primer expresidente francés en prisión Nicolas Sarkozy ingresó a La Santé, convirtiéndose en el primer expresidente francés en prisión, con una celda de aislamiento equipada con escritorio, ducha y televisor. (Captura de pantalla)

Sarkozy, de 70 años, había ingresado en la prisión parisina de La Santé el 21 de octubre, después de ser condenado a una pena de cinco años por el delito de asociación ilícita, en el marco del caso de la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes de Libia. La orden de prisión inmediata, dictada en la sentencia, había generado gran controversia.

Durante la audiencia de apelación, en la que participó por videoconferencia desde la cárcel, el exmandatario calificó su experiencia tras las rejas como “muy dura” y “agotadora”. Su equipo legal presentó de inmediato una solicitud de liberación. Finalmente, el tribunal accedió a la petición de la Fiscalía General de liberarlo bajo supervisión.

Las medidas de control judicial impuestas al expresidente incluyen la prohibición de salir del territorio francés y de establecer cualquier tipo de comunicación con los demás implicados o condenados en la causa. Además, se le prohibió el contacto con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, cuya visita a la cárcel había suscitado críticas. Se espera que el juicio de apelación del caso se celebre a principios de 2026.

Tras su liberación, Nicolas Sarkozy utilizó sus redes sociales para declarar: “La ley se ha aplicado. Ahora me prepararé para la apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá”.

El expresidente, casado con la cantante y modelo Carla Bruni-Sarkozy, se convirtió en el primer exjefe de Estado francés de la posguerra en ingresar en prisión.

Tags

Lo Último