Lee también: Masiva llamarada solar afecta a dos continentes
El Gobierno de Bélgica ha lanzado una ambiciosa iniciativa para atraer a jóvenes al servicio militar, ofreciendo una remuneración de 2.000 euros netos mensuales a quienes opten por realizar el servicio militar voluntario de un año de duración. Esta propuesta, que busca reforzar las capacidades de defensa del país y fomentar valores como la disciplina y el trabajo en equipo, ha generado gran interés y debate en Europa.

La medida, anunciada por el ministro de Defensa, Theo Francken, consiste en el envío de unas 149.000 cartas a los jóvenes belgas de 17 años para informarles sobre la oportunidad. Aunque la misiva va dirigida a los de 17, las plazas del programa están destinadas a hombres y mujeres de entre 18 y 25 años y comenzarán a ejecutarse en septiembre de 2026. Los primeros cupos serán de 500 plazas, con la intención de incrementarlos a 1.000 en 2027 y alcanzar progresivamente un máximo de 7.000.

Los jóvenes seleccionados recibirán formación militar y serán asignados a tareas de vigilancia y apoyo en las ramas terrestre, aérea y naval de las Fuerzas Armadas. Más allá del atractivo salario, que se complementa con alojamiento y alimentación, el Ministerio de Defensa destaca que la experiencia ofrece capacitación técnica certificada y prioridad para ingresar a futuro como reservistas o en empleos civiles dentro del sector de defensa.
Este relanzamiento del servicio militar, de carácter estrictamente voluntario y que recupera una figura suspendida hace tres décadas, ha suscitado críticas por parte de sindicatos y asociaciones juveniles. Alegan que el elevado salario podría ser un incentivo que se aproveche de la precariedad económica de algunos jóvenes, normalizando así una retórica militarista en una generación que busca estabilidad socioeconómica.
