Un ritual budista celebrado el pasado 1 de noviembre cerca del embalse de Yingzui, en Qingyuan (Cantón, China), terminó en tragedia cuando más de un millar de gatos fueron liberados de forma descontrolada. Según medios locales, unas personas enmascaradas abrieron las jaulas de aproximadamente 1,120 felinos como parte de la llamada “liberación de vida”, una práctica tradicional que busca generar mérito espiritual al devolver animales a la naturaleza.
Sin embargo, la liberación provocó el caos: muchos gatos, asustados, treparon a los árboles o saltaron al agua, donde numerosos ejemplares se ahogaron pese a los intentos de rescate de algunos testigos. Al día siguiente, voluntarios de protección animal hallaron decenas de animales enfermos, temblando de frío, y varios cadáveres.
La práctica de liberar animales, aunque motivada por la compasión, ha generado creciente polémica en los últimos años por sus consecuencias ecológicas y el sufrimiento que puede causar a las especies implicadas cuando se realiza sin preparación ni conocimiento del entorno.
Liberan 1.000 gatos durante un ritual budista en China y muchos mueren https://t.co/caSrkkV498
— RT en Español (@ActualidadRT) November 10, 2025
Durante el ritual, personas enmascaradas liberaron aproximadamente 1.120 gatos. Muchos gatos entraron en pánico, treparon a los árboles y otros saltaron al agua, donde se ahogaron. pic.twitter.com/Vhze3APZA6
