El presidente Bernardo Arévalo informó esta lunes 10 de noviembre sobre la llegada de la Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala, que inició sus labores este lunes.
A través de un mensaje por medio de su cuenta de X, el mandatario afirmó que la presencia de la misión refleja un compromiso compartido entre el país y la comunidad internacional:
“Su presencia es muestra de un compromiso mutuo: el de nuestro país con la transparencia, la justicia y el respeto al Estado de Derecho, y el de la comunidad internacional en que Guatemala no vuelva atrás”, expresó Arévalo.
El presidente también se refirió a los desafíos que enfrenta el país ante los intentos de algunos actores por socavar la independencia de las instituciones.
“En tiempos en que ciertos actores corruptos intentan debilitar la independencia de nuestras instituciones, como lo ha hecho recientemente el golpista juez Orellana y sus cómplices en el Ministerio Público, esta Misión es una señal de que Guatemala no retrocede. La democracia se defiende con hechos, con vigilancia y con verdad”, afirmó.
Arévalo subrayó que el año 2026 será decisivo para el fortalecimiento del sistema democrático, ya que se elegirán nuevas autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas.
Según el mandatario, estos procesos deberán realizarse con integridad y bajo la observación de la ciudadanía y la comunidad internacional.
Asimismo, informó que el Congreso tiene previsto convocar mañana a la comisión de postulación del TSE, con lo cual iniciará formalmente el proceso de elección de nuevas autoridades electorales.
