Mundo

Nuevas barreras sanitarias para el sueño americano

Directrices de la administración de Trump podrían negar visas a solicitantes con condiciones crónicas

Hoy día varias personas anhelan tramitar la visa turista americana en México.
Hoy día varias personas anhelan tramitar la visa turista americana en México. Foto: referencial.

Lee también: VIDEO. Así fue como un hombre se aferró con su vida a su moto durante el paso del tifón Kalmaegi

La Administración Trump emitió el pasado jueves 6 de noviembre de 2025 una directriz que potencialmente amplía las causas de inelegibilidad para obtener la visa de inmigrante (aquellas que permiten vivir permanentemente en el país, como las basadas en la familia o el empleo). Esta medida instruye a los oficiales consulares a considerar la posibilidad de que ciertos solicitantes, incluyendo aquellos con afecciones crónicas como la obesidad y la diabetes, puedan convertirse en una "carga pública" debido a sus problemas de salud o a su edad avanzada.

¿Qué implica la directriz y a quién afecta?

La nueva directriz, enviada por el Departamento de Estado federal a los funcionarios de embajadas y consulados, amplía significativamente la lista de afecciones médicas que deben ser consideradas durante el proceso de solicitud. No establece que la obesidad o la diabetes sean automáticamente motivo de rechazo, sino que otorga a los oficiales consulares más poder discrecional para tomar decisiones migratorias basándose en la salud del solicitante.

El punto central de la preocupación radica en si el solicitante necesitará tratamientos prolongados y si tiene la capacidad demostrable de pagarlos sin recurrir a la ayuda del Estado (es decir, sin convertirse en una “carga pública”). También se instruye considerar la salud de los familiares directos del solicitante, como hijos o padres mayores, lo cual añade una capa adicional de complejidad al proceso.

Tipos de visas afectadas

Es fundamental destacar que estas nuevas consideraciones se aplican principalmente a las solicitudes de visas de inmigrante (que conducen a la residencia permanente) y a los ajustes de estatus dentro de Estados Unidos, que están sujetos a las reglas de “carga pública”.

Aunque las visas de no inmigrante (como la B-2 de turismo o tratamiento médico) tienen sus propios criterios médicos de inadmisibilidad, esta nueva directriz se centra en el potencial de convertirse en una carga financiera para el país. Por lo tanto, afecta principalmente a aquellos que buscan establecerse a largo plazo en Estados Unidos.

Esta política retoma y endurece la idea de que los problemas de salud preexistentes pueden ser un factor determinante en la elegibilidad migratoria.

Tags

Lo Último