Guatemala

Este es el procedimiento de la denuncia del presidente Arévalo contra el juez Orellana

El presidente Bernardo Arévalo ha denunciado al juez Fredy Orellana por haber declarado la nulidad de los cargos del partido Movimiento Semilla en las elecciones de 2023.

Bernardo Arévalo.
Presidente. Bernardo Arévalo.

Tras la denuncia del presidente Bernardo Arévalo en contra de Fredy Orellana en la Junta de Disciplina Judicial, se compartió el procedimiento que seguirá este proceso. Es que este lunes, 3 de noviembre, el gobernante remitió la denuncia centrada en la resolución del juzgador de anular los cargos que ganó el partido Movimiento Semilla durante las Elecciones Generales 2023.

Juez Fredy Orellana.

Según la denuncia del gobernante el juez Orellana incurrió en falta grave y gravísima al “interferir en el ejercicio de funciones de otros organismos de Estado, sus agentes o representantes”. En este aspecto, la semana pasada se conoció la sentencia de la Corte de Constitucionalidad que eliminó la decisión del juez y le advirtió de evitar más resoluciones que comprometan la decisión de los guatemaltecos en las urnas hace dos años.

El procedimiento

El proceso comenzó en la Junta que en primera instancia deberá determinar si procede una investigación, según Ley de la Carrera Judicial. Luego vendrá la notificación al acusado (Orellana) acerca de los cargos en su contra y se le informará sobre su derecho a la defensa, ya sea de forma personal o con un abogado. En este caso, Orellana puede incurrir en un amparo o otras acciones legales como su defensa.

En ese paso, se viene la investigación y audiencia: La Junta de Disciplina Judicial debe revisar e investigar los hechos denunciados por el mandatario con la solicitud de informes. Al finalizar, se llevará a cabo una audiencia para escuchar a las partes. Se destaca, que la denuncia continúa y el proceso no puede ser suspendido por motivos de conciliación, desistimiento o renuncia.

Decisión de la CSJ

Los integrantes de la Junta emiten una resolución y si es destitución la enviarán a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) quienes tendrán la decisión final para destituir al juzgador Orellana. Aunque, por diversas acciones, este proceso puede extenderse en tiempo durante meses.

Pide investigación penal

En la denuncia Arévalo solicitó “que se suspenda provisionalmente de sus labores a FREDY RAUL ORELLANA LETONA, Juez “A” del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, en virtud de lo regulado en el artículo 52 del Decreto Número 32-2016 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Carrera Judicial”.

Además, “Que se certifique lo conducente al Ministerio Público, por existir indicios deresponsabilidad penal por los delitos de prevaricato, resoluciones violatorias a la constitución, abuso de autoridad, usurpación de atribuciones y cualquier otro que se considere, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 64 del Decreto Número 32-2016 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Carrera Judicial. Que se realicen las declaraciones que en derecho correspondan.”

Tags

Lo Último